Si viajas en familia y te preguntas qué hacer en Valladolid con niños, te gustará saber que la ciudad cuenta con un amplio programa de actividades de turismo familiar. Del mismo modo, si tenemos en cuenta las posibilidades turísticas para todos los públicos que nos ofrece esta provincia, veremos que nos encontramos ante un destino ideal para disfrutar en familia.
Qué ver con niños en Valladolid capital
Paseos en barco por el río Pisuerga, recorridos animados en el Bus Turístico, yincanas temáticas, paseos teatralizados por el Parque Grande, marchas comentadas por espacios naturales de la ciudad… Son solo algunas de las muchas propuestas que ver en Valladolid con niños que forman parte del programa municipal “Valladolid con niños”.

Valladolid con niños: paseando por el Campo Grande. Foto: Provincia de Valladolid
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que el Campo Grande es el lugar por excelencia del turismo familiar en Valladolid. Aquí los patos, cisnes, pavos reales y otros animales en libertad hacen las delicias de niños y mayores. Al igual que las alocadas historias que cuenta el barquero mientras paseos por el lago.
Y, si hablamos de naturaleza y de turismo familiar, también hay que mencionar el Canal de Castilla, el gran parque forestal del Cerro de las Contiendas y la playa del Pisuerga, de donde zarpa el barco La Leyenda del Pisuerga.

Paseos en barco por el Canal de Castilla. Foto: Provincia de Valladolid
Ideal para ver en Valladolid con niños es también el Museo de la Ciencia. ¿A qué niño no le gustan los dinosaurios o soñar con el universo y sus múltiples estrellas y planetas? Aquí podrán desarrollar estas aficiones en el planetario o con diversos juegos interactivos. Pero también tendrán ocasión de conocer a personajes tan destacados como Miguel de Cervantes, autor de El Quijote, o Cristóbal Colón.
Si tus hijos prefieren las artes a las ciencias, no dejes de visitar con ellos el Teatro Calderón que, cada temporada, incluye también programación específica para niños e, incluso, para bebés.
También hay espacio para la diversión más genuina, bien en el parque multiaventura de los Talleres del Pinar, con sus tirolinas, cuerdas y cables.
Y, finalmente, para los amantes del medioambiente, recomendamos el Centro de Propuestas Ambientales y Educativas (PRAE), con sus huertos educativos, actividades especiales durante los fines de semana y su jardín de las 3R, entre otras.
Qué ver con niños en la provincia de Valladolid
Si, en lugar (o además) de la capital, a la hora de preguntarnos qué ver en Valladolid con niños, buscamos también opciones de turismo familiar en el resto de la provincia, encontraremos opciones para todos los públicos y en diferentes puntos de la geografía vallisoletana. Mencionar todas las opciones existentes para ver con niños sería imposible, así que intentaremos hacer una selección lo más variada posible.
En el apartado más educativo, a lo ancho y largo de la provincia de Valladolid, encontraremos multitud de museos para visitar en familia. Entre ellos, encontraremos muchos en torno a oficios y tradiciones. Por poner solo algunos ejemplos, podremos visitar el Museo de la Labranza, en la localidad de Villalón de Campos, que cuenta con una gran colección de aperos de labranza; el Museo del Calzado Vibot, en el que podremos recorrer la historia del calzado y la evolución de su proceso de elaboración; el Museo del Cántaro en Valoria la Buena; el Museo de la Carpintería, en Villalba de los Alcores; el Museo de las Villas Romanas, en Puras, en el que podréis conocer más sobre la vida cotidiana de aquella época o bien aprender jugando en su Parque Infantil Tematizado.

Museo de las Villas Romanas, en Puras. Foto: Provincia de Valladolid
En Urueña podremos visitar también la Villa del Libro, junto con el Museo del Libro y de la Escritura, el Museo del Cuento y el Museo de la Música. Allí ofrecen también talleres de caligrafía, de fabricación de papel, de creación de documentos medievales, así como visitas teatralizadas como la de “El Gran Libro Mágico”.

Colección de literatura infantil en la Villa del Libro de Urueña. Foto: Provincia de Valladolid
La gastronomía y los museos y espacios dedicados a los productos de alimentación son siempre una apuesta segura para el turismo familiar. En la provincia de Valladolid, os recomendamos visitar el Museo del Pan, en Mayorga, en el que podremos aprender más sobre este producto y su proceso de elaboración, así como de los cereales, además de convertirnos en panaderos por un día y llevarnos a casa nuestro propio pan. Otra visita imprescindible es el Museo del Queso, en Villalón de Campos, en el que podremos aprender con los cinco sentidos y, por supuesto, hacer una degustación, además de tomar parte en diversos talleres en los que poner a prueba nuestras propias actitudes como maestros queseros.

Museo del Pan, en Mayorga. Foto: Provincia de Valladolid
Los niños, pero sobre todo los adultos, disfrutarán también con el Museo Provincial del Vino, ubicado en el castillo de Peñafiel. En él, podremos aprender de forma didáctica un montón de cosas sobre la historia y sobre el proceso de elaboración de este preciado caldo. Además, junto al castillo, encontraremos un parque infantil en el que los más pequeños de la casa podrán convertirse en auténticos caballeros medievales.

Parque infantil junto al Castillo de Peñafiel y el Museo del Vino. Foto: Provincia de Valladolid
Si os gusta la cultura del vino, no dejéis de visitar también la Bodega-Aula de Interpretación de Mucientes, un espacio didáctico en el que descubrir con todo detalle el proceso de elaboración del vino, su evolución con el paso de los años, sus herramientas tradicionales, algunos mitos en torno a él y su relación con la gastronomía.
Y, hablando de parques infantiles, no podemos irnos de la provincia de Valladolid sin que los niños visiten el Valle de los Seis Sentidos y sus más de 60 juegos en la localidad de Renedo de Esgueva. En este parque único en Europa, accesible y adaptado a todas las edades, encontraremos juegos de todo tipo para desarrollar nuestros sentidos.

Valle de los Seis Sentidos, en Renedo de Esgueva. Foto: Provincia de Valladolid
Pero la oferta turística para visitar la provincia de Valladolid con niños sigue y sigue. Si nos gustan las actividades lúdicas y didácticas al mismo tiempo, el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León, en Olmedo, es la elección ideal. Allí encontraremos reproducciones a pequeña escala de alguno de los monumentos románicos más importantes de la comunidad castellanoleonesa. En algunos, como la maqueta del Castillo de La Mota, incluso podremos entrar y hacernos curiosas fotos en su interior como si fuésemos gigantes.
No obstante, como no nos cansaremos de repetir, éstos son solo algunos de los muchos ejemplos de visitas de turismo familiar que encontraremos en la ciudad y la provincia de Valladolid. ¿Destacaríais alguno más? ¿Os animáis a contarnos vuestra experiencia en alguno de estos lugares? ¡Dejadnos un comentario!
Y, si buscáis dónde alojaros en la provincia de Valladolid o dónde cómer, ¡échadle un ojo a nuestro buscador!