Parque Natural del Señorío de Bértiz en Navarra

Parque Natural del Señorío de Bértiz en Navarra

Al norte de España, en la Comunidad Foral de Navarra, se encuentra el Parque Natural Señorío de Bértiz, un histórico bosque que desde hace siglos asombra a locales y visitantes con su singular belleza.

La primera referencia al Señorío de Bértiz de la que se tiene constancia data del año 1392. En aquella época este terreno pertenecía a Pedro Miguel Bértiz, cuya familia mantuvo la propiedad hasta bien entrado el S.XIX, momento en el que Pedro Ciga y su esposa Dorotea Fernandez compran la finca, haciéndose con la titularidad de la misma. Es bajo la supervisión de este matrimonio cuando se realizan notables reformas en los edificios y en los jardines del señorío. Las fuentes, las influencias románticas, las pérgolas… lo que antes había sido un bosque descuidado y salvaje es ahora un deleitante remanso de paz y tranquilidad, de belleza única. No obstante, la historia del Señorío de Bértiz daría un giro cuando el propio Pedro Ciga le lega en su testamento a la Comunidad de Navarra, con la única condición de que se mantuviera la misma estética que él había creado.

 

Señorío de Bertiz

Señorío de Bertiz

 

El hecho de que el bosque haya sido durante tanto tiempo una finca privada es el motivo por el cual, en la actualidad, aún conserva esa parte de naturaleza pura. Además, la singular petición de Pedro Ciga ha conseguido que aún a día de hoy se puedan apreciar maravillas arquitectónicas y unas características típicas de otra época.
El Parque Natural Señorío de Bértiz se extiende a lo largo de 2.052 hectáreas, sobre las cuales se pueden apreciar numerosas especies vegetales y animales. Especialmente importante es la presencia de la haya, uno de los árboles más típicos de esta zona. También son frecuentes los riachuelos, en los que la práctica de la pesca se vuelve una actividad agradable y placentera. Los peces más comunes en sus aguas son las platijas, los sabalos e incluso las anguilas, aunque sin duda alguna la estrella de sus aguas es el salmón. Por otro lado, la caza es otra de las actividades deportivas que goza de un mayor número de adeptos.

El parque goza de un gran número de servicios que serán de gran utilidad a los visitantes, desde un Centro de Interpretación de la Naturaleza hasta un refugio juvenil, sin olvidar los monumentales palacios y jardines, el merendero o los diversos senderos que recorren toda su superficie.

El Parque Natural Señorío de Bértiz es una de las visitas obligadas para todos aquellos que viajen al norte de España. Su singular belleza y su naturaleza excepcional harán que la experiencia se convierta en algo único e inolvidable.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *