Situadas al este y nordeste de Jaén, las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas conforman un parque natural de 214.300 hectáreas. Se trata del mayor espacio protegido de nuestro país, así como el segundo del continente, sin olvidar que además da cabida a la mayor masa forestal de la Península. No es de extrañar entonces que constituya una de las zonas con mayor afluencia turística de España. Una zona declarada, en 1983 y 1987, reserva de la biosfera por la Unesco y zona de especial protección para las aves, respectivamente.
Estamos ante un paraíso natural que, además, se encuentra perfectamente dispuesto a ofrecer a sus visitantes una amplia gama de actividades, las que, a su vez, presentan una multitud de variadas opciones. Así, contamos con una serie de rutas divididas en tres medios de locomoción distintos: el senderismo, la ruta en bici y la ruta en coche. Cabría destacar la ruta “Félix Rodríguez de la Fuente”, que de la mano del naturalista y escritor Joaquín Araujo devuelve a la memoria, y en primera persona, los momentos más destacados de la inolvidable serie “El hombre y la tierra”.
Junto a estas memorables rutas, este fantástico parque natural se abre a actividades tales como la bolea y los bolos serranos, deportes que datan de la Edad Media; el vuelo libre, ofrecido por la estación de Vuelo Libre El Yelmo, en la sierra de Segura, a una altura de 1809 m de altitud; así como los deportes náuticos sin motor: piragüismo, kayak, rafting o hidrospeed, tanto en el embalse del Tranco de Beas y el de las Anchuricas (este con un paisaje ciertamente espectacular y exótico) como en el propio río Guadalquivir, sin olvidar el embalse del Guadalmena, que cuenta con club náutico y embarcaciones.
Más allá de estas actividades, será de obligada visita turística el castillo de Segura de la Sierra, desde donde en el medievo se controlaba un vasto y monumental territorio, el Centro de Interpretación de la Cultura Romana del lugar, o los encantadores pueblos de Arroyo del Ojanco y Beas del Segura, donde Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz tuvieron estancia.
Respecto al alojamiento, la oferta no podía dejar de ser igualmente amplia: la cantidad de casas rurales, cortijos, hoteles, hostales y sus respectivos precios (desde 10 a 47 € por persona y noche) jamás será una excusa para no visitar este enclave único. Si quieres encontrar los mejores precios y ofertas no dudes en acceder a los establecimientos que tenemos en Jaén aquí ¡A disfrutar!