Monumentos encantados, ciclos de cine de terror y ruta de cementerios (Parte II)

Monumentos encantados, ciclos de cine de terror y ruta de cementerios (Parte II)

Ayer os hicimos una primera propuesta de 5 lugares encantados para visitar en el Puente de Todos los Santos y prometimos tener otro post especial preparado para descubriros misterios y curiosidades que hasta ahora no conocías.

Una de las últimas tendencias en turismo, es el dark tourism o turismo oscuro. Consiste en la visita de cementerios con características particulares, ya sea por sus riquezas arquitectónicas como por las tumbas de personajes populares que en ellos yacen.

Ruinas del viejo monasterio gótico Foto: Ana

Ruinas del viejo monasterio gótico de Comillas donde capta la mirada el Ángel Exterminador. Fuente: Flickr

Monumentos y edificios encantados

Son muchos los apasionados de vivir experiencias únicas, tal vez escalofriantes. En España existen en la actualidad cantidad de edificios, casas y palacios, algunos de ellos abandonados, pero que en su interior albergan perturbadoras historias.

Parador Cardona Foto: Flickr

Parador Cardona Foto: Flickr

Uno de los relatos nos traslada al Palacio de Linares en Madrid, donde cuenta la leyenda que los Marqueses de Linares, tras enterarse del parentesco que tenían, asesinaron a su única hija, quien hoy en día deambula por los pasillos de este palacio, actualmente la Casa de América.

Continuamos en Madrid, en el Museo Reina Sofía, allí aseguran muchos vigilantes que han visto sombras pasear por las salas del museo y es que este edificio fue construido sobre los cimientos de lo que fue un antiguo hospital hace ya algunas décadas.

En la provincia de Barcelona, nos encontramos con un castillo del siglo IX, el Parador de Cardona, en la actualidad un hotel y cuenta la leyenda que la habitación 712 está cerrada a cal y canto, ya que a mitad noche los muebles cobran vida propia y no cesan los extraños ruidos.

En Segorbe, provincia de Castellón, existe una fábrica de muñecas de porcelana abandonada, que atrae cada vez más a curiosos ansiosos de sucesos insólitos.

Segorbe. Fuente: Flickr

Segorbe. Fuente: Flickr

Otro famoso lugar de peregrinación, está en Jaén, conocido por sus caras. Las Caras de Bélmez atraen a curiosos y escépticos, ya que son muchos los que admiran fascinados los rostros que se forman en el cemento de esta casa, aunque durante años, son varios los que han desmontado esta historia explicando que fueron los propios dueños de la casa los que dibujaron las caras para su propio lucro.

El “Ángel Exterminador” de Comillas, en Cantabria, o leyendas como la de la Casa de América, antiguo Palacio de Linares, tienen una interesante historia detrás que no puedes dejar de descubrir.

Ciclos de Cine de Terror

Qué mejor forma de vivir una noche de terror que estar agarrado al asiento, por eso en varios puntos de España se organizan ciclos de cine fantástico y de terror para los amantes de este género.

En Sitges tiene lugar el Festival de cine de Terror Molins de Rei. Este año se celebra su 34 Edición del 10 al 15 de noviembre. Para que te ponga en canción, te dejamos el spot deFestival. Bastante interesante por la clave de humor con la que presentan el anuncio.

En San Sebastián se realiza la Semana de Cine Fantástico y de Terror del 31 de octubre al 6 noviembre. Se puede disfrutar del Internacional Fantastic Film Festival del 1 al 8 noviembre en Torremolinos. Además muchos cines habilitan algunas de sus salas para proyectar películas de terror antiguas en versión original.

Rutas de cementerios

Una de las últimas tendencias en turismo, es el dark tourism o turismo oscuro, consiste en la visita de cementerios con características particulares, ya sea por sus riquezas arquitectónicas como por las tumbas de personajes populares que en ellos yacen. Muchos de estos cementerios son reconocidos como Bien de Interés Cultural y pertenecen a la ruta europea de cementerios reconocidos por la Organización Mundial del Turismo por su patrimonio histórico y artístico. Varios cementerios organizan rutas diurnas, nocturnas y temáticas, interesantes para conocer las historias y riqueza monumental artística que se mantiene en estos lugares. Algunos de los ejemplos a destacar:

Escultura de la familia Nicolau-Juncosa en el cementerio de Montjuic. Fuente: Flickr

Escultura de la familia Nicolau-Juncosa en el cementerio de Montjuic. Fuente: Flickr

Cementerio de Montjuic

Localizado en lo alto de la montaña de Montjuic en Barcelona, fue inaugurado en marzo de 1883. La competencia que existía en ese momento entre las familias burguesas por tener el mausoleo más grande y espectacular, dio lugar al legado patrimonial que permanece en este camposanto en la actualidad. Si visitas este complejo funerario será necesario que lleves contigo un mapa del lugar, su gran extensión dificulta encontrar fácilmente las tumbas más interesantes de visitar. Entre los personajes populares que descansan aquí, destacamos el famoso pintor Joan Miró.

Cementerio Nuestra Señora de La Almudena

Ubicado en Madrid, es considerado uno de los camposantos más grandes de Europa, dividido en tres partes: la necrópolis, el cementerio original y la ampliación de 1955. Una de las visitas más frecuentes es al panteón familiar donde está enterrada la que fue una gran artista, Lola Flores.

Cementerio de Comillas

El cementerio de Comillas está en Cantabria, construido sobre una antigua iglesia y situado cerca del mar, haciéndolo visible desde casi cualquier punto de la localidad marinera. En el lugar se hallan numerosas esculturas religiosas, pero sobre todas ellas, destaca el “Ángel Exterminador”, de estilo modernista y creada por Josep Llimona en 1895.

El Ángel Exterminador. Fuente: Flickr

El Ángel Exterminador. Fuente: Flickr

Cementerio de los Ingleses

Este complejo funerario está situado en pleno corazón de la ciudad malagueña, donde descansan grandes personalidades de diferentes orígenes como el escritor inglés Gerald Brenan. Este camposanto fue construido gracias al cónsul inglés de entonces, William Mark, que quiso ceder un espacio a sus compatriotas para un descanso eterno digno, de esta forma se creó el primer cementerio no católico de España. Es un lugar que invita al viajero a perderse en largos paseos entre vegetación, esculturas y epitafios.

Otras opciones

Casa Salva, La Rinconada de la Sierra , Salamanca

Casa Salva, La Rinconada de la Sierra , Salamanca

Además de estas propuestas, hay varios establecimientos que ofrecen packs experiencias para vivir una noche temática de terror, donde se combinan alojamiento, cena y espectáculo.

Los parques de atracciones como Port Aventura y Parque Warner, realizan para estas fechas espectáculos terroríficos para los más aventureros. Si te das prisa quizás llegues a ganar el Reto Liga Pilares 2015 de Hunteet, cuyo premio final es un viaje a Port Aventura para dos personas.

Por otro lado, varios teatros y calles de distintas ciudades, se llenan de obras representando el Don Juan Tenorio de José Zorrilla, un clásico de esta fechas, ya que el trágico drama de esta historia se desarrolla la noche de Todos los Santos, cuyo escenario principal es el cementerio, teniendo como protagonistas la muerte, la salvación del alma y el amor imposible.

Las casas rurales se decoran para la ocasión envolviéndote en un clima mágico para que mayores, pequeños y mascotas disfruten.Incluso bodegas, como Pagos del Rey, proponen interesantes actividades para el puente.

Por muchas actividades ofertadas durante los días 31 de octubre, Víspera de Todos los Santos y 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, son muchos los que prefieren continuar con las tradiciones regresando al pueblo, recordando a los difuntos en familia, realizando visitas al cementerios, decorando tumbas con vivas flores y velas que iluminen el largo viaje de las almas. Son momentos de homenaje para aquellos que ya no están entre nosotros pero se continúa echando de menos.

Ahora esperamos que nos digas que opción eliges para el fin de semana más melándolico/terrorífico del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *