El macizo de Monteperdido lo componen los picos de Monte Perdido de 3.355 metros, Cilindro de 3.328 metros y Añisclo de 3.263 metros. Parte del macizo se interna al Norte en territorio francés.
La acción de los glaciares ha erosionado durante millones de años el entorno para formar valles en forma de “U”. A 1.800 metros de altitud se encuentra la cascada “Cola de Caballo”, denominada así por el trazado que dibuja el agua al caer.
Pirineos-Monte Perdido es un sitio Patrimonio de la Humanidad. Descrito por la Unesco como un destacado paisaje montañoso.

Formación calcárea. Fuente
Es todo un paraíso. Especies como la perdiz nival, el bucardo, el águila real, el quebrantahuesos o la rana pirenaica son alguno de los representantes. Tiene también una flora muy singular, que varía según la altitud. Pinos silvestres, hayas y abetos en la media montaña, pino negro en las alturas superiores y flor de nieve en la cima. En la cara norte del Monte Perdido se encuentra uno de los pocos glaciares que existen todavía en el Pirineo.
Su paisaje es espectacular. Nieve, glaciares, escenarios de montaña que son el destino de miles de excursionistas y montañeros. De ahí que su popularidad entre ellos sea excelente. A ello se suma que es un tresmil fácil de acometer.