La leyenda de San Jorge

23-de-abril-la-leyenda-de-san-jorgeSan Jorge fue un soldado romano que habría vivido en el siglo IV y que posteriormente sería convertido en santo, en uno de los más venerados del mundo del cristianismo y muy arraigado en tierras catalanas y aragonesas, tras protagonizar la mítica historia de la Leyenda Dorada de San Jorge y el Dragón. Cuenta la historia que en la región de capadocia había un dragón que había decidido anidar junto a la fuente del pueblo. La población estaba aterrorizada por lo que cada día para calmar su hambre le ofrecían dos animales. Pronto, los animales comenzaron a escasear y decidieron que debían entregar personas. Un buen día, una de esas personas elegidas fue la princesa del pueblo. Cuando ésta iba a ser devorada por el dragón, Jorge a lomos de un caballo aparece, hace frente al dragón y lo mata con su espada. Desde entonces éste se convirtió en un héroe muy admirado, posteriormente convertido a santo cuya festividad se celebra en muchos lugares de España como es el caso de Cataluña o Aragón donde también protagonizaría hechos heroicos; en la primera su intervención en la conquista de las Baleares y en la segunda con la incursión de la batalla en la batalla de Alcoraz contra las musulmanes.

Sea como fuere, tanto en Cataluña como en Aragón se celebra el día con numerosos actos culturales, con representaciones escénicas de la leyenda, con música y regalando una rosa y un libro. La gente vive en la calle ese día y disfruta de los numerosos actos culturales que ambas comunidades ofrecen. El turismo durante esos días se intensifica de manera especial, sobre todo en las zonas aledañas cerca de la naturaleza donde es posible encontrar pueblos con mucha tradición, muchos de ellos con construcciones de origen medieval y alojamientos rurales con mucho encanto en enclaves únicos donde los visitantes pueden disfrutar de la calma y la paz que buscan. Alojamiento rural bien cerca de la montaña bien la lado de la costa, pero en el que es posible disfrutar de un turismo de alta calidad y en un marco que apenas admite comparación con otros muchos lugares de la península.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *