Yeste

Albacete


Historia de Yeste

Yeste, un pintoresco municipio en la provincia de Albacete, está situado en plena Sierra del Segura, una región conocida por su impresionante belleza natural y su rico patrimonio histórico. Su origen se remonta a la época musulmana, cuando se erigió el castillo que domina el paisaje de la localidad. Reconquistada por Alfonso VIII en el siglo XIII, Yeste pasó a ser parte de la Orden de Santiago, lo que marcó un período de gran desarrollo y fortificación.

Durante la Edad Media, Yeste se convirtió en un importante enclave defensivo y administrativo. El castillo de Yeste, construido en el siglo XV sobre una fortaleza musulmana, es testimonio de esta época. Esta construcción, con sus sólidas torres y muros, alberga hoy en día un centro de interpretación medieval que ofrece a los visitantes una visión profunda de la historia y la cultura de la región.

El patrimonio de Yeste no se limita a su castillo. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVI, combina estilos gótico y renacentista, y alberga numerosas obras de arte religioso. A lo largo de los siglos, la historia de Yeste ha estado marcada por eventos significativos, incluyendo episodios trágicos como los sucesos de mayo de 1936, que influyeron en el clima político previo a la Guerra Civil Española.

Puntos de interés

Castillo de Yeste

Una impresionante fortaleza de origen musulmán reconstruida en el siglo XV por la Orden de Santiago. Alberga el Centro de Interpretación Medieval «Tierra de Frontera» y un museo etnológico.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Un templo que mezcla estilos gótico y renacentista, con una rica colección de arte sacro.

Convento de San Francisco

Un edificio del siglo XVIII conocido por su claustro de arcadas y su tranquila atmósfera.

Ermita de Santiago

Una pequeña ermita del siglo XVI con una notable portada de arco de medio punto decorada con la cruz de Santiago.

Puente de la Vicaría

Un antiguo puente que ofrece vistas pintorescas y es un lugar ideal para paseos tranquilos.

Embalse de la Fuensanta

Un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, con oportunidades para practicar deportes acuáticos y senderismo.

Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima

Un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo, conocido por sus paisajes espectaculares y su biodiversidad.

Consejos prácticos

  • Visita fuera de temporada: Si quieres evitar las multitudes, visita Yeste fuera de la temporada alta, especialmente en primavera u otoño, cuando el clima es agradable y los paisajes están en su máximo esplendor.
  • Reserva con antelación: Si planeas visitar durante las festividades locales, como la Feria de Tradiciones Populares en octubre, asegúrate de reservar alojamiento con suficiente antelación.
  • Información local: Visita la Oficina de Turismo para obtener mapas, guías y consejos actualizados sobre eventos y actividades en la región.

Mapa de localización