Descubre el arte mudéjar
Villavicencio de los Caballeros, en la comarca de Tierra de Campos, es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, ofreciendo un viaje al pasado a través de su arquitectura y tradiciones. Este pequeño municipio destaca por su iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, una joya del arte mudéjar que se erige como testimonio de la rica historia de la región. Sus muros de ladrillo y su esbelta torre son un reflejo del estilo arquitectónico que caracteriza a esta zona de Castilla y León.
El entorno natural que rodea a Villavicencio de los Caballeros es un vasto paisaje de campos de cultivo que se extienden hasta donde alcanza la vista, salpicado de pequeñas colinas y caminos rurales que invitan a ser explorados. Este paisaje, típico de Tierra de Campos, ofrece un escenario ideal para los amantes del senderismo y la observación de aves, especialmente durante las migraciones estacionales.
La vida en Villavicencio de los Caballeros está marcada por las costumbres y tradiciones que se han mantenido vivas a lo largo de los siglos. Las festividades locales, como las celebraciones en honor a San Pedro, son momentos de encuentro y alegría para sus habitantes, donde se pueden apreciar danzas y música tradicionales que han pasado de generación en generación.
Este municipio es un ejemplo de la esencia de Tierra de Campos, donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan para ofrecer una experiencia auténtica y enriquecedora.
Puntos de interés
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol
Una joya del arte mudéjar, esta iglesia destaca por sus muros de ladrillo y su esbelta torre, reflejando el estilo arquitectónico característico de la región.
Ermita de Nuestra Señora del Villar
Situada en las afueras del municipio, esta ermita es un lugar de devoción local y ofrece un entorno tranquilo para la reflexión.
Restos del Castillo de Villavicencio
Aunque en ruinas, los restos del castillo ofrecen una visión del pasado medieval del municipio y son un punto de interés histórico.
Lavadero Municipal
Un ejemplo de la arquitectura popular, este lavadero es un testimonio de las costumbres tradicionales de la comunidad.
Ruta de Senderismo de Tierra de Campos
Un recorrido que parte del municipio y permite explorar el paisaje típico de la comarca, ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

Rutas de BTT
Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
Consejos prácticos
- Fiestas de San Mancio: Se celebran en septiembre con actividades religiosas y culturales que reflejan las tradiciones locales.
- Gastronomía local: Prueba el lechazo asado, un plato típico de la comarca de Tierra de Campos.
- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño ofrecen un clima agradable para disfrutar de los paisajes y actividades al aire libre.
- Actividades al aire libre: Disfruta de paseos por las llanuras y campos de cultivo que rodean el municipio, ideales para la contemplación y la fotografía.
A vista de pájaro:
Ver visita virtual:
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.