Vega de Pas

Cantabria


Historia de Vega de Pas

Vega de Pas es un encantador pueblo situado en la comarca de los Valles Pasiegos, en Cantabria. Conocido por su belleza natural y su arquitectura tradicional pasiega, este lugar ha mantenido sus costumbres y tradiciones a lo largo de los siglos. Vega de Pas es uno de los pueblos pasiegos más representativos, donde las cabañas de piedra y los verdes prados dominan el paisaje.

La historia de Vega de Pas está profundamente ligada a la ganadería y a la producción de productos lácteos, especialmente el queso pasiego. Este pueblo ha sabido preservar sus tradiciones y modos de vida ancestrales, lo que le confiere un encanto especial y auténtico. La vida en Vega de Pas gira en torno a la actividad agrícola y ganadera, y sus habitantes han mantenido un fuerte vínculo con la tierra y la naturaleza.

Puntos de interés

Iglesia de Nuestra Señora de la Vega

Un importante templo religioso que destaca por su arquitectura y su relevancia en la vida espiritual del pueblo.

Casa de la Beata

Un museo etnográfico que muestra la vida tradicional pasiega, con una colección de objetos y herramientas utilizadas por los habitantes de la región.

Puente Romano de la Vega

Un antiguo puente sobre el río Pas, que ofrece un testimonio del pasado histórico del pueblo.

Centro de Interpretación de los Pasiegos

Un lugar para aprender sobre la cultura y tradiciones de los pasiegos, incluyendo su estilo de vida, costumbres y productos típicos.

Molino de la Vega

Un molino restaurado que ofrece una visión del pasado industrial de la región y su importancia en la economía local.

Mirador de La Braguía

Ofrece impresionantes vistas panorámicas de los Valles Pasiegos, siendo un lugar perfecto para disfrutar del paisaje.

Cuevas de Pisueña

Interesantes formaciones geológicas situadas en las cercanías de Vega de Pas, que son un atractivo natural importante.

Consejos prácticos

  • Fiesta de la Virgen de la Vega: Celebrada en agosto, esta festividad incluye procesiones, actividades tradicionales y eventos culturales que permiten a los visitantes sumergirse en las costumbres locales.
  • Ruta del Queso Pasiego: Un recorrido que permite degustar los famosos quesos de la región, visitando queserías locales y conociendo el proceso de elaboración.

Mapa de localización