Valencia

Valencia


Historia de Valencia

La historia de Valencia se remonta a la época prehistórica, pero su fundación se atribuye a los romanos en el año 138 a.C. Durante la Edad Media, Valencia se convirtió en un importante centro de comercio y cultura gracias a su ubicación estratégica en la costa mediterránea y a la creación de la huerta valenciana, que permitió el cultivo de una gran variedad de productos agrícolas.

En el siglo XIII, Valencia se convirtió en una de las ciudades más importantes de la península ibérica gracias al establecimiento del reino de Valencia, un estado independiente que duró hasta el siglo XV. Durante este periodo, la ciudad experimentó un gran desarrollo cultural y artístico, destacando el estilo arquitectónico del gótico valenciano, que se puede apreciar en edificios como la Catedral de Valencia, el Palacio de la Generalitat o la Lonja de la Seda.

En el siglo XVIII, Valencia perdió su estatus de capital política en favor de Madrid, pero continuó siendo una de las principales ciudades de España gracias a su floreciente economía. Durante la Guerra de la Independencia, la ciudad fue ocupada por las tropas francesas durante cinco años, lo que provocó importantes daños en la ciudad y en su patrimonio cultural.

En el siglo XIX, Valencia se convirtió en un importante centro industrial gracias a la llegada del ferrocarril y al desarrollo de la industria textil y de la construcción naval. Durante la Restauración Borbónica, la ciudad experimentó un importante proceso de modernización y transformación urbanística, con la construcción de nuevos edificios y barrios.

En el siglo XX, Valencia continuó su proceso de crecimiento y modernización, destacando la celebración de la Exposición Regional de 1909, la creación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en los años 90, o la organización de la Copa América de Vela en 2007.

Hoy en día, Valencia es una ciudad moderna, cosmopolita y abierta al mundo, que combina a la perfección su rico patrimonio histórico y cultural con una amplia oferta turística, gastronómica y de ocio. La ciudad se ha convertido en un destino turístico de primer nivel, gracias a su clima cálido y suave, sus playas, su amplia oferta cultural y su rica gastronomía, especialmente conocida por la paella valenciana.

Puntos de interés

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Es uno de los lugares más emblemáticos de Valencia. Este complejo arquitectónico futurista alberga diferentes espacios como el Oceanogràfic, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe o el Hemisfèric.

Catedral de Valencia

Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Destaca su campanario, el Miguelete, desde el que se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas de Valencia.

Mercado Central

Es uno de los mercados más grandes de Europa, situado en pleno centro de Valencia. Aquí puedes encontrar productos frescos y de calidad, como frutas, verduras, carnes y pescados, entre otros.

Barrio del Carmen

Es el barrio más antiguo de Valencia, y es un lugar perfecto para pasear por sus calles estrechas y empedradas, descubrir sus tiendas, bares y restaurantes y disfrutar de la vida nocturna.

La Lonja de la Seda

Es un edificio histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destaca su sala principal, conocida como Sala de Contratación, una auténtica obra de arte del gótico valenciano.

Torres de Serranos y Torres de Quart

Son dos de las puertas monumentales más emblemáticas de Valencia y datan del siglo XIV.

Parque Natural de la Albufera

Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Puedes dar un paseo en barca por el lago de la Albufera y probar la auténtica paella valenciana en uno de los muchos restaurantes de la zona.

Museo de Bellas Artes de Valencia

Es uno de los museos más importantes de España y cuenta con una amplia colección de arte valenciano, español y europeo.

Consejos prácticos

  • Valencia cuenta con una amplia oferta de playas, como la playa de la Malvarrosa, la playa de la Patacona o la playa de El Saler, ideales para disfrutar del sol y del mar.
  • Fiestas de las Fallas: Son las fiestas más importantes de Valencia y se celebran del 15 al 19 de marzo.
  • Ciudad de las Artes y las Ciencias: abre todos los días a las 10:00 y cierra a las 18:00.
  • Museos de Bellas Artes de Valencia: abre de martes a domingo, de 10:00 a 19:00.
  • Catedral de Valencia: abierta de lunes a sábado de 10:00 a 18:30 y los domingos de 14:00 a 18:30.
  • Mercado Central de Valencia: abierto de lunes a sábado de 7:30 a 15:00.
  • Torres de Serranos: abiertas de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30, y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00.

Mapa de localización