Historia de Torredonjimeno
La historia de Torredonjimeno, ubicada en la provincia de Jaén, España, se remonta a tiempos antiguos, como lo evidencian los vestigios arqueológicos encontrados en la zona. Aunque los primeros asentamientos humanos datan de la prehistoria, la fundación de la ciudad tal como la conocemos hoy en día se atribuye a la época de la dominación musulmana en la península ibérica.
Durante la época musulmana, Torredonjimeno se llamaba «Turyunt» y era un importante centro agrícola y comercial en la región de Al-Ándalus. La ciudad estaba rodeada por una muralla y contaba con una alcazaba o fortaleza, que servía como punto de defensa y control militar.
Castillo de Torredonjimeno
Situado en la parte medieval del conjunto histórico de Torredonjimeno, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Torre Benzalá
Uno de los enclaves históricos y arqueológicos más importantes de Torredonjimeno y posiblemente también a nivel provincial.
Torre Fuencubierta
La Torre Fuencubierta es una de las mejor conservadas de todas las que se encuentran en el término municipal. Se encuentra a unos diez kilómetros de Torredonjimeno, en un promontorio de unos 476 metros de altura, dominando todo el valle del Arroyo Salado.
Parque municipal
El parque municipal de Torredonjimeno está situado a la entrada de Torredonjimeno, junto a la Estación de Autobuses y al Mercado de Abastos. El parque tiene un amplío paseo central muy soleado durante todo el día gracias a su orientación este y oeste.
Salinas de San José
Del rico patrimonio salinero de Torredonjimeno solo se ha conservado la Salina de San José. Un patrimonio singular que tiene un gran potencial ecocultural, turístico y didáctico.
- Fiestas Patronales en honor a San Pedro y San Pablo: Estas festividades suelen realizarse a finales del mes de junio y principios del mes de julio.
Más información:
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.