
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Diversidad de paisajes
Distancia:
11,34 km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
409 m.
Tiempo:
3h
La ruta de la Sierra de Santa Ana es una caminata que asciende hasta el Cerro de Santa Ana, situado a 1.268 metros de altitud, ofreciendo una magnífica panorámica de la ciudad de Soria y las sierras circundantes como Urbión, Cebollera y Moncayo. Este recorrido resalta por la diversidad de paisajes y la riqueza natural que rodea la capital.
El trayecto discurre paralelo al cauce del río Duero y asciende a la sierra por una estrecha senda que se adentra en un barranco calizo. La Sierra de Santa Ana es conocida por sus características geológicas y botánicas, donde el agua del Duero queda lejos y sus rocas calizas actúan como una esponja, infiltrando rápidamente el agua de lluvia hacia el fondo, lejos de las raíces de las plantas. Este entorno único ha desarrollado una flora adaptada a las condiciones de escasez de agua.
Durante la caminata, se pueden observar diversas estrategias de las especies vegetales para el ahorro de agua. Las encinas tienen hojas recubiertas de cera y más pequeñas para reducir la pérdida de agua por transpiración. Plantas aromáticas como el tomillo, santolina o el espliego emiten aceites esenciales para saturar la atmósfera y reducir la transpiración. La «uña de gato» acumula agua en sus tejidos carnosos, similar a los cactus, y los erizones compactan sus ramas para protegerse del viento y del sol.
Cerro de Santa Ana
El punto más alto de la ruta, ofrece vistas panorámicas espectaculares de la región.
Sierra de Santa Ana
Una zona de alto valor natural con flora adaptada a las condiciones secas y calizas del área.
Barranco Calizo
Un paso estrecho y pintoresco que añade interés geológico y visual al recorrido.
Consejos prácticos
- Planificación: Informa a alguien de confianza sobre tu ruta y lleva un mapa del área. Asegúrate de estar bien preparado para un ascenso de 1.268 metros.
- Provisiones: Lleva suficiente agua y comida, ya que el área es seca y las plantas tienen adaptaciones para conservar agua.
- Calzado apropiado: Usa botas de senderismo adecuadas para terrenos calizos y escarpados.
- Clima: Consulta el pronóstico del tiempo antes de salir y evita días muy calurosos o lluviosos.
- Seguridad: Lleva un teléfono móvil bien cargado y un botiquín de primeros auxilios. La ruta incluye senderos estrechos y empinados, así que ten cuidado en estos tramos.
