
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Distancia:
12,26 km
Recorrido:
Circular
Desnivel:
564 m.
Tiempo:
4h 15′
La Senda del Caracol es una ruta circular de 12,26 km que rodea el Morrón de Alhama en la Región de Murcia. Esta senda destaca por sus espectaculares vistas y la variada vegetación que se encuentra a lo largo del recorrido.
El inicio de la ruta se sitúa en el área recreativa de La Perdiz, un punto accesible y bien señalizado. Desde aquí, el sendero se adentra en un bosque de pinos que proporciona sombra y frescura en los primeros tramos. La ruta está bien marcada y es ideal para senderistas de nivel intermedio debido a su desnivel moderado y la longitud del recorrido.
A medida que avanzas, el camino comienza a ascender de manera constante, ofreciendo impresionantes vistas del Valle de Espuña. El sendero serpentea alrededor del Morrón de Alhama, ofreciendo diversas perspectivas de esta formación rocosa icónica. Durante el ascenso, se pueden observar distintas especies de flora mediterránea, incluyendo pinos, encinas y matorrales aromáticos como el romero y el tomillo.
La parte más desafiante de la ruta es el tramo que rodea el Morrón, donde el sendero se vuelve más estrecho y rocoso. Sin embargo, las vistas panorámicas desde este punto recompensan el esfuerzo, permitiendo contemplar el paisaje montañoso y los barrancos cercanos.
En la segunda mitad del recorrido, el sendero desciende suavemente a través de bosques y zonas abiertas hasta regresar al punto de partida en La Perdiz. Durante este descenso, es posible disfrutar de la tranquilidad del entorno y de la diversidad de aves que habitan en la región.
Valle de Espuña
Vistas espectaculares del valle y de la sierra circundante.
Morrón de Alhama
Formación rocosa icónica que ofrece un desafío interesante y vistas panorámicas.
- Preparación Física: Asegúrate de estar en buena condición física para afrontar los ascensos y descensos moderados.
- Calzado Adecuado: Lleva botas de senderismo resistentes para protegerte en los tramos rocosos y estrechos.
- Hidratación y Alimentación: Lleva suficiente agua y alimentos energéticos, ya que no hay puntos de avituallamiento en el camino.
- Protección Solar: Usa protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte del sol en las áreas abiertas.
- Navegación: Aunque la ruta está señalizada, es recomendable llevar un mapa o dispositivo GPS con la ruta descargada para evitar desviaciones.