Historia de Sasamón

Sasamón es una localidad situada en la provincia de Burgos, con una rica historia que se remonta a tiempos prerromanos. Fue un importante enclave romano conocido como Segisamone, testimonio de lo cual son los restos arqueológicos encontrados en la zona. Durante la Edad Media, Sasamón se consolidó como un importante núcleo administrativo y religioso. La villa fue escenario de importantes eventos históricos, incluyendo la estancia del Cid Campeador y la celebración de concilios eclesiásticos. Su patrimonio arquitectónico, que incluye iglesias, monasterios y puentes medievales, refleja su pasado glorioso y su relevancia en la historia de Castilla.

Iglesia de Santa María la Real

Un impresionante templo gótico con un notable retablo y claustro.

Puente Romano

Antiguo puente que cruza el río Brullés, testimonio de la ingeniería romana.

Ermita de San Isidro

Una encantadora ermita situada en un entorno natural privilegiado.

Casa Consistorial

Edificio histórico que alberga el Ayuntamiento y refleja la arquitectura civil de la región.

Museo Parroquial

Exhibe una colección de arte sacro y objetos históricos de la localidad.

Monasterio de San Miguel de Mazarreros

Ruinas de un monasterio medieval con gran valor histórico.

Ruta de las Ermitas

Un recorrido que incluye varias ermitas situadas en los alrededores de Sasamón, ideal para senderismo y exploración cultural.

  • Festividades: No te pierdas las fiestas patronales en honor a San Isidro en mayo y la Semana Santa, ambas celebraciones con eventos religiosos y culturales.