portada

San Pedro de Ceque

Zamora, Castilla y León


Explora San Pedro, historia viva

San Pedro de Ceque, un rincón con encanto, se distingue por su rica historia y su entorno natural. Este municipio, con raíces que se remontan a tiempos antiguos, ofrece un viaje al pasado a través de sus calles y edificaciones. La iglesia parroquial, un ejemplo de arquitectura tradicional, se erige como testigo de siglos de historia y fe. El paisaje que rodea San Pedro de Ceque es un mosaico de campos y colinas, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor. Los senderos que serpentean por la zona invitan a los visitantes a explorar y disfrutar de la tranquilidad del entorno rural. Las tradiciones locales, profundamente arraigadas, se reflejan en las festividades que animan el calendario anual, donde la comunidad se reúne para celebrar y mantener vivas sus costumbres. La artesanía, un oficio que ha perdurado a lo largo de los años, sigue siendo una parte esencial de la identidad del lugar, con talleres que muestran el talento y la dedicación de sus habitantes. San Pedro de Ceque es un destino que ofrece una experiencia auténtica, donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan para crear un ambiente único y acogedor.


Puntos de interés

Iglesia Parroquial de San Pedro de Ceque

Un ejemplo de arquitectura tradicional que ha sido testigo de siglos de historia y fe en el municipio.

Ermita de San Isidro

Pequeña ermita situada en las afueras del pueblo, dedicada al patrón de los agricultores.

Ruta de Senderismo de San Pedro de Ceque

Un sendero que serpentea por el entorno natural del municipio, ideal para disfrutar de la tranquilidad rural.

Lavadero Municipal

Antiguo lavadero que refleja la vida cotidiana de épocas pasadas, aún conservado en el pueblo.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas patronales: Se celebran en honor a San Pedro Apóstol a finales de junio, con actividades religiosas y culturales.
  • Gastronomía local: Prueba el queso zamorano, un producto típico de la región, ideal para acompañar con vino local.
  • Clima y mejor época: El clima es templado, siendo la primavera y el otoño las mejores épocas para disfrutar de actividades al aire libre.
  • Senderismo: Explora los senderos locales que ofrecen vistas panorámicas del entorno natural y tranquilidad rural.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.

Localidades de la provincia:

Localidades de la zona que también pueden interesarte.

Senderismo de la provincia:

Senderismo en la zona que también puede interesarte.