San Bartolomé de la Torre

Huelva


Historia de San Bartolomé de la Torre

San Bartolomé de la Torre, una joya escondida en la provincia de Huelva, teje una historia fascinante que se remonta a tiempos ancestrales. Ubicado en la región de Andalucía, en el suroeste de España, este encantador pueblo ha sido testigo de una rica mezcla de culturas y tradiciones a lo largo de los siglos.

El encanto de San Bartolomé de la Torre reside en su paisaje pintoresco y su atmósfera acogedora. Rodeado de olivares y campos de trigo que se mecen suavemente con la brisa, el pueblo ofrece una escapada tranquila de la vida urbana agitada. Sus calles estrechas y empedradas invitan a pasear, descubriendo fachadas blancas adornadas con macetas de colores vivos y balcones floridos.

Puntos de interés

Torre Medieval

Torre del siglo XIII que servía de torre vigía y controlaba los puntos de comunicación con la zona minera y la costa.

Iglesia de San Bartolomé de la Torre

Iglesia del siglo XVIII de estilo barroco, se encuentra en el centro de san Bartolomé y la cual se puede ver su campanario desde cualquier punto.

Museo del Molino de Aceite

Museo del aceite donde podemos ver en su lugar originario los útiles y maquinas que se usaban para la fabricación del aceite de oliva.

Parque Municipal

En pleno pueblo podemos encontrar el parque municipal, recientemente remodelado y donde encontramos actividades para deporte y merenderos.

Monumento a los caídos en la Guerra Civil

Monumento junto a lo que fue el antiguo cementerio a los caídos en la guerra civil.

Consejos prácticos

  • Feria de San Bartolomé: Este evento se celebra el día 24 de agosto acompañado de la danza de las espadas donde recorre las calle de san Bartolomé.
  • Cruces de Mayo: Durante mayo se celebra en una de las plazas del pueblo la cruz de mayo, tradición recuperado después de años.

Mapa de localización