Sajazarra

La Rioja


Historia de Sajazarra

Sajazarra es un encantador municipio situado en la comunidad autónoma de La Rioja, España. Con una población de alrededor de 150 habitantes, este pintoresco pueblo se encuentra en la comarca de Haro, una de las zonas vinícolas más importantes de la región. Conocido por su bien conservado casco histórico y su impresionante castillo medieval, Sajazarra ofrece un ambiente tranquilo y acogedor, ideal para quienes buscan disfrutar de la belleza y la tranquilidad del campo riojano.

La historia de Sajazarra se remonta a la época romana, aunque su desarrollo significativo comenzó en la Edad Media. Su nombre, derivado del árabe «Saja» (fortaleza) y del vasco «zarra» (vieja), refleja su antigua función defensiva. El castillo de Sajazarra, construido en el siglo XV, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de La Rioja y uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Durante la Edad Media, Sajazarra fue un importante enclave defensivo y comercial, ubicado en la ruta que conectaba Castilla con Navarra y el País Vasco.

El casco antiguo de Sajazarra ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, y pasear por sus calles estrechas y empedradas es como viajar en el tiempo. El municipio también es conocido por su patrimonio vitivinícola, con varios viñedos y bodegas que producen vinos de alta calidad.

Puntos de interés

Castillo de Sajazarra

Este impresionante castillo del siglo XV es el símbolo del pueblo. Con sus torres y murallas bien conservadas, ofrece una visión fascinante del pasado medieval de Sajazarra.

Iglesia de Santa María de la Asunción

Un hermoso templo gótico-renacentista del siglo XII, que destaca por su impresionante retablo barroco y su arquitectura.

Casco Histórico

Pasear por las calles del casco antiguo de Sajazarra permite descubrir numerosas casas señoriales y edificios históricos que reflejan la riqueza y la importancia de la villa en tiempos pasados.

Puente Medieval

Un antiguo puente de piedra que cruza el río Aguanal, ofreciendo unas vistas pintorescas del entorno y un testimonio del pasado histórico del municipio.

Ermita de Santa María de Cillas

Situada en las afueras del pueblo, esta ermita es un lugar de recogimiento y espiritualidad, además de ofrecer bonitas vistas del paisaje circundante.

Fuente de los Cinco Caños

Una fuente histórica situada en la plaza del pueblo, que es un punto de encuentro popular y un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente local.

Bodegas de Sajazarra

Los alrededores del pueblo están salpicados de viñedos y bodegas que producen algunos de los mejores vinos de La Rioja. Muchas bodegas locales ofrecen visitas y catas, proporcionando una experiencia enoturística completa.

Consejos prácticos

  • Fiestas Patronales: Las fiestas patronales de Sajazarra, celebradas en honor a la Virgen de la Asunción en agosto, son una excelente oportunidad para conocer las tradiciones locales, con actividades que incluyen procesiones, música y danzas tradicionales.
  • Visitas a Bodegas: Sajazarra es una excelente base para explorar algunas de las mejores bodegas de La Rioja Alta. Muchas bodegas ofrecen visitas guiadas y catas de vino. Se recomienda hacer reservas con antelación.

Mapa de localización