Historia de Sabiote
Sabiote tiene una historia que se remonta a la Edad del Cobre, según revela una excavación en la Plaza del Castillo. Esta ocupación, datada en el III milenio antes de Cristo, indica que el área del castillo fue habitada desde tiempos antiguos.
Uno de los monumentos más destacados de Sabiote es su imponente castillo, construido en el siglo XIV por la Orden de Calatrava. Esta fortaleza, con sus torres almenadas y sus muros impenetrables, domina el horizonte y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores.
Castillo de Sabiote
Construido en el siglo XIV por la Orden de Calatrava, este castillo es un testimonio de la rica historia de la región y ha sido testigo de numerosos acontecimientos a lo largo de los siglos.
Murallas de Sabiote
Estas murallas están construidas con piedra caliza y cuentan con almenas, torreones y tramos de muros que se extienden a lo largo de varios kilómetros.
Las Torres de Sabiote
Estas torres, construidas en diferentes puntos estratégicos de las murallas, servían como puntos de vigilancia y defensa, desde donde se podía observar el horizonte y alertar sobre posibles amenazas.
- Hogueras de San Antón. Se celebra cada 17 de enero desde tiempo inmemorial.
- La Candelaria. Se celebra en el mes de febrero.
- Virgen de la Cabeza. Sabiote siempre ha tenido gran devoción a esta virgen. Se celebra en el mes de abril.
- Fiestas del Medievo. Este evento se basa en la historia y la cultura de la Edad Media. Se celebran en el mes de mayo.
Más información:
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.