Ruta de los Molinos en Alcalá de Guadaira

Sevilla



Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Ruta de los Molinos

Distancia:

10,26 Km.

Recorrido:

Solo ida

Desnivel:

139 m.

Tiempo:

2h 56′

La ruta de Alcalá de Guadaíra ha sido conocida durante mucho tiempo como una ciudad dedicada a la producción artesanal de productos de panadería. Y, aunque hoy en día esa actividad ya no es predominante en la zona, aún podemos recordarla realizando la ruta de los Molinos de Agua de Alcalá de Guadaíra, un recorrido de 11 km por el margen del río Guadaíra, de molino en molino.

La ruta de los Molinos de Alcalá de Guadaíra es sencilla y accesible para todo tipo de público, perfecta para ser realizada en familia. De hecho, se trata de una ruta que recorren tanto aficionados al senderismo como simples paseantes, ya que es muy agradable y fresca por la proximidad del agua, y su trazado casi urbano la hace muy cómoda.

 Iglesia de Santiago

Esta iglesia tiene sus orígenes en el siglo XII, época en la que se construyó en estilo románico. Ha sufrido varias reformas y modificaciones a lo largo de los siglos, incluyendo elementos góticos y renacentistas.

Castillo de Alcalá de Guadaíra

El castillo presenta una mezcla de estilos arquitectónicos debido a las diversas modificaciones a lo largo de los siglos. Es accesible para el público y se puede visitar para explorar su arquitectura medieval, disfrutar de las vistas panorámicas y aprender sobre la historia de la región.

Parque Oromana

El parque cuenta con senderos bien mantenidos, áreas de descanso, zonas de juegos infantiles y servicios básicos como aparcamiento y aseos. Es un lugar popular tanto para los residentes locales como para los turistas que visitan la región.


Consejos prácticos

  • Respeta la naturaleza y el entorno local. No dejes basura y sigue las normas locales sobre el uso de senderos y áreas protegidas.
  • Camina a un ritmo que sea cómodo para ti y que se ajuste a tu nivel de condición física.
  • Practíca caminatas más cortas y aumenta gradualmente la distancia y dificultad conforme ganas experiencia y resistencia.