
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Explora esta ruta maravillosa y disfruta de la rica biodiversidad
Distancia:
4,75 km
Recorrido:
Circular
Desnivel:
40 m
Tiempo:
1h 45′
La Ruta de la Laguna de Cospeito nos lleva a uno de los humedales más importantes de Galicia, ubicado a 25 kilómetros de Lugo en el Concello de Cospeito. Este es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, especialmente para los amantes de la observación de aves. El sendero parte del pueblo y está bien acondicionado, llevándonos hasta el Centro de Interpretación. Aunque puede que el centro esté cerrado, como sucede frecuentemente, la ruta sigue siendo muy accesible y recomendable.
Desde la Feria do Monte, se puede rodear la Laguna de Cospeito y observar desde los miradores la multitud de aves que la habitan. En verano, aunque no sea la mejor época para la observación de aves, aún se puede disfrutar de la diversidad de especies presentes. Además, la vegetación que rodea la laguna, compuesta por brezos, juncales y diversas comunidades de vegetación acuática, proporciona refugio a una variedad de fauna, incluyendo tritones, sapillos pintojos, ranas de San Antón, ánades, cercetas y zampullines.
El camino es muy cómodo y casi en su totalidad se realiza bajo la sombra de un frondoso bosque, lo que lo hace ideal para recorrer en cualquier época del año.
Laguna de Cospeito
Uno de los principales atractivos de esta ruta, un humedal de gran importancia ecológica. Este lugar es un refugio para numerosas especies de aves migratorias, lo que lo convierte en un paraíso para los observadores de aves. En primavera y otoño, la laguna se llena de vida con la llegada de las aves migratorias, ofreciendo un espectáculo natural impresionante.
Centro de Interpretación
Aunque a veces cerrado, el Centro de Interpretación ofrece una visión educativa sobre la importancia ecológica de la laguna y su fauna. Es un punto de partida interesante para quienes desean aprender más sobre este ecosistema único.
Consejos prácticos
- Época del Año: Aunque la ruta es accesible todo el año, para la observación de aves se recomienda visitarla en primavera o otoño, cuando las aves migratorias están presentes en mayor número.
- Calzado Adecuado: Utiliza calzado cómodo y adecuado para senderismo. Aunque el camino es mayormente llano, la vegetación y el terreno pueden ser irregulares en algunos tramos.
- Equipamiento: Lleva prismáticos y una guía de aves para poder identificar las diferentes especies que puedes observar desde los miradores. Además, una cámara fotográfica con buen zoom puede ser útil para capturar la fauna sin perturbarla.
- Provisiones: Lleva agua y algún tentempié, especialmente si planeas pasar mucho tiempo observando aves y explorando el área. Aunque la ruta no es muy larga, es importante mantenerse hidratado.
- Protección Solar y Repelente de Insectos: Aunque gran parte de la ruta se realiza bajo la sombra del bosque, es recomendable llevar protección solar y repelente de insectos, especialmente en verano.