Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Distancia:

8,4 km

Recorrido:

Circular

Desnivel:

167 m

Tiempo:

2h

Bienvenido a la ruta circular desde la bonita población medieval de Calatañazor. Este recorrido de 8,4 km te permitirá descubrir paisajes impresionantes, ruinas históricas y una rica fauna, todo ello enmarcado en un entorno natural único.

La ruta circular desde Calatañazor ofrece una experiencia completa que combina historia, naturaleza y vistas panorámicas. Desde las ruinas del castillo hasta los paisajes del Barranco del Monte y el Río Milanos, cada paso te llevará a través de un viaje en el tiempo y la naturaleza.

El recorrido comienza en la fuente junto al puente, justo antes de llegar al pueblo. Desde allí, tomamos un estrecho sendero que bordea la peña sobre la que se asienta Calatañazor, permitiendo contemplar las ruinas del castillo y una pequeña necrópolis medieval.

Nos alejamos del pueblo por una pista que atraviesa terrenos de cultivo, dirigiéndonos hacia el Barranco del Monte. Atravesamos un bosque de sabinas y encinas antes de descender hacia el lado de Blacos, donde se pueden ver campos cultivados y la carretera nacional al fondo.

En el kilómetro 4, el recorrido se interna en el bosque para llegar al cauce del Río Milanos. Al no haber senda definida, es recomendable bordear el terreno de cultivo. Continuamos por el cauce del río.

El Río Milanos se va encañonando a lo largo del recorrido, abriéndose de nuevo frente a las Peñas de los Castejones, ya a los pies de Calatañazor. Bordeamos un campo sembrado y subimos entre las peñas, regresando al punto de inicio por un camino que ofrece una bonita vista panorámica sobre el pueblo.

Te invitamos a descubrir la Ruta Circular desde Calatañazor, un recorrido lleno de historia, naturaleza y vistas espectaculares. Disfruta de cada paso mientras exploras este encantador rincón de Soria.

Calatañazor

Población medieval con ruinas del castillo y una pequeña necrópolis.

Barranco del Monte

Paisaje natural que atraviesa un bosque de sabinas y encinas.

Río Milanos

Cauce que se encañona a lo largo del recorrido, ofreciendo vistas impresionantes.

Peñas de los Castejones:

Formación rocosa a los pies de Calatañazor con vistas panorámicas.


  • Equipamiento: Llevar calzado cómodo para caminar, ropa adecuada para el clima y suficiente agua.
  • Horario: Se recomienda hacer la ruta en primavera u otoño para evitar el calor extremo del verano y el frío intenso del invierno.
  • Precaución: Llevar un GPS o mapa, ya que algunas señales pueden ser confusas o incorrectas.