Historia de Riópar
Riópar, situado en la comarca de la Sierra de Alcaraz en Albacete, es un destino con una rica historia y un entorno natural espectacular. Este encantador pueblo ha estado habitado desde el Neolítico, y también fue hogar de la cultura de Tartessos, un importante pueblo íbero del sur de la Península Ibérica. Su nombre actual deriva de las palabras íberas «erri» e «ipar», que significan «pueblo del norte».
En el año 1773, se fundó Riópar Nuevo, inicialmente conocido como Fábricas de San Juan de Alcaraz, impulsado por el austriaco Juan Jorge Graubner. Esta nueva población surgió a partir de la industrialización relacionada con la explotación de minas de bronce, dejando el antiguo Riópar, hoy conocido como Riópar Viejo, despoblado y convertido en un pintoresco pedanía turístico.
Puntos de interés
Nacimiento del Río Mundo
Este es uno de los lugares más impresionantes de la región, donde se puede observar la espectacular cascada que marca el nacimiento del río.
Riópar Viejo
Un encantador pueblo medieval con calles empedradas, casas de piedra, y vistas panorámicas impresionantes de la Sierra del Segura.
Iglesia del Espíritu Santo: Ubicada en Riópar Viejo, esta iglesia gótica rural del siglo XV es uno de los templos más antiguos de la Sierra del Segura.
Ruinas del Castillo de Riópar Viejo
Una antigua fortaleza islámica con restos de murallas y torreones que ofrece una vista fascinante y un aire misterioso.
Real Fábrica de Bronce: Un importante sitio histórico que muestra la herencia industrial de Riópar.
Puerta del Arco
Parte del antiguo complejo de las fábricas, hoy alberga tiendas de artesanía y productos locales.
Embalse del Molino: Un pintoresco lugar para observar aves y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
Iglesia del Espíritu Santo
Ubicada en Riópar Viejo, esta iglesia gótica rural del siglo XV es uno de los templos más antiguos de la Sierra del Segura.
Real Fábrica de Bronce
Un importante sitio histórico que muestra la herencia industrial de Riópar.
Embalse del Molino
Un pintoresco lugar para observar aves y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
Consejos prácticos
- Reservar con Anticipación: Si planeas quedarte en Riópar Viejo, es recomendable reservar tu alojamiento con antelación, especialmente durante la temporada alta.
- Horarios de Visita: Algunos lugares, como la Puerta del Arco, tienen horarios específicos (generalmente de 9:30 a 20:30). Verifica los horarios antes de tu visita.
Más información:
Mapa de localización
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.