Quesada

Jaén


Historia de Quesada

Quesada es una ciudad y municipio español ubicado en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su historia se remonta a tiempos antiguos, con evidencias de asentamientos humanos desde la Prehistoria. Durante la época romana, la zona estuvo habitada y se han encontrado restos arqueológicos que lo demuestran.

En tiempos más recientes, Quesada ha experimentado cambios sociales y económicos, adaptándose a las transformaciones de la sociedad moderna. Hoy en día, sigue siendo un importante centro cultural y turístico en la provincia de Jaén, conocido por su belleza natural, su patrimonio histórico y su gastronomía, especialmente por su delicioso queso, que lleva el nombre de la ciudad.

Puntos de interés

Museo Rafael Zabaleta

Museo dedicado al pintor quesadeño Rafael Zabaleta (Quesada 1907-1960) fundado en 1963, la nueva sede se inaugura el 1 de diciembre del 2008, y que recoge 1227 obras.

Tíscar Santuario

Tíscar es uno de los enclaves turísticos más importantes de Quesada, por diversas razones como son tradición, historia, naturaleza y devoción. Situado entre dos montañas e inserto en un entorno de pinos, rocas y olivares.

Villa Romana de Bruñel

Quesada cuenta con restos romanos del S. II a.C., es un conjunto de gran relevancia, la villa de Bruñel, magnífico testimonio arquitectónico, ligado a los mosaicos. Se descubrió en 1924 como claro exponente del paso de los romanos por las tierras del Valle del Guadalquivir. 

Consejos prácticos

  • Museo Rafael Zabaleta: Abierto de miércoles a sábado por la mañana de 10:00h a14:00h, y por la tarde de 16:00h a 19:00h. Domingos y festivos de 10:00h a 14:30h.
  • Fiesta a la Virgen de Tíscar. Se celebra en el mes de septiembre en honor a la Virgen de Tíscar, patrona de Quesada.
  • Feria y fiestas de San Pedro Apóstol. Esta es una de las celebraciones más importantes de Quesada, que generalmente se lleva a cabo a finales de junio o principios de julio.

Mapa de localización