Descubre Peranzanes ancestral

En Peranzanes, el eco de las gaitas y el retumbar de los palos de las danzas tradicionales aún resuenan en el Valle de Fornela, donde la historia y la naturaleza se entrelazan en un paisaje de montañas y bosques. Este municipio leonés, situado en la comarca de El Bierzo, alberga vestigios de asentamientos humanos desde la protohistoria, como lo evidencian los castros prerromanos de Chano y Trascastro .

El Castro de Chano, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia, destaca por su excepcional estado de conservación. Se han localizado cerca de veinte construcciones circulares que reflejan la vida de las tribus astures durante la Edad del Hierro .

El Valle de Fornela, enclavado en la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, ofrece un entorno natural privilegiado. Bosques de robles y abedules, prados y montañas que superan los 2.000 metros de altitud, constituyen un hábitat ideal para especies como el oso pardo y el urogallo cantábrico .

Las tradiciones culturales se mantienen vivas en las siete localidades que conforman el municipio: Peranzanes, Trascastro, Chano, Guímara, Cariseda, Faro y Fresnedelo. Las danzas de Fornela, con origen en el siglo XVIII, han sido reconocidas como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. Se celebran especialmente el 15 de agosto durante la Romería de Trascastro, donde los danzantes de Peranzanes y Chano realizan sus actuaciones en honor a la Virgen .


Puntos de interés

Castro de Chano

Yacimiento arqueológico de la Edad del Hierro con cerca de veinte construcciones circulares bien conservadas .

Valle de Fornela

Valle de origen glaciar con paisajes montañosos y biodiversidad protegida, parte de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses .

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas patronales: Las danzas de Fornela se celebran el 15 de agosto durante la Romería de Trascastro, reconocidas como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León .
  • Clima: Primavera y verano son ideales para visitar, con temperaturas agradables y paisajes en su máximo esplendor.
  • Gastronomía local: Destacan platos tradicionales como el botillo del Bierzo y embutidos artesanales.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.