Historia de Patones de Arriba

Patones de Arriba es una pintoresca aldea ubicada en la Comunidad de Madrid, conocida por su bien conservada arquitectura tradicional de pizarra y su impresionante entorno natural. La historia de Patones de Arriba se remonta a varios siglos atrás. Según la leyenda, fue fundada por un grupo de pastores que, huyendo de una epidemia, se asentaron en este lugar escondido. Se dice que durante la invasión napoleónica, las tropas francesas no llegaron a descubrir el pueblo debido a su ubicación remota y difícil acceso.

El nombre «Patones» deriva de la palabra «pato», que en la antigüedad se usaba para referirse a un hombre robusto y vigoroso. Patones de Arriba fue habitada principalmente por pastores y agricultores que construyeron sus viviendas con la abundante pizarra del entorno. Durante mucho tiempo, la población vivió aislada, lo que contribuyó a la preservación de sus costumbres y arquitectura.

En el siglo XX, la aldea experimentó un éxodo rural que la dejó prácticamente deshabitada. Sin embargo, en las últimas décadas, Patones de Arriba ha resurgido como un destino turístico popular gracias a sus encantadores paisajes y su autenticidad. Hoy en día, el pueblo es una joya para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza.

Iglesia de San José

Esta pequeña iglesia de origen medieval es uno de los edificios más emblemáticos de Patones de Arriba. Su sencilla estructura de piedra y pizarra refleja la arquitectura tradicional de la zona.

Ruta de la Senda del Barranco

Un sendero que ofrece vistas espectaculares del paisaje natural y que permite a los visitantes disfrutar de la flora y fauna locales.

Museo de la Fragua

Un museo etnográfico que muestra la vida tradicional y las herramientas utilizadas por los habitantes de Patones de Arriba en el pasado.

Antiguo Lavadero

Un lugar histórico donde las mujeres del pueblo solían lavar la ropa. Este sitio es un testimonio de las antiguas costumbres de la comunidad.

Ermita de la Virgen de la Oliva

Situada en las afueras de Patones de Abajo, esta ermita es un importante lugar de peregrinación y devoción local.

Calle Real

La calle principal del pueblo, donde se pueden apreciar las tradicionales casas de pizarra y disfrutar de la atmósfera tranquila y auténtica de Patones de Arriba.

El Canal de Isabel II

Una obra de ingeniería hidráulica que pasa cerca del pueblo y que es un lugar interesante para visitar, especialmente para aquellos interesados en la historia de las infraestructuras de agua en Madrid.

  • Festividades Locales: No te pierdas la Fiesta de San José, que se celebra en marzo, y la Fiesta de la Virgen de la Oliva en septiembre. Ambas festividades incluyen procesiones, música y actividades culturales.
  • Horarios y Reservas: Durante los fines de semana y festivos, el pueblo puede estar bastante concurrido. Es aconsejable hacer reservas en restaurantes con antelación y planificar la visita para evitar las horas punta.