Olivares

Sevilla


Historia de Olivares

Olivares es un municipio español situado en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su historia se remonta a tiempos antiguos, con vestigios que datan de la época romana y la dominación árabe en la península ibérica.

En los siglos siguientes, Olivares experimentó un período de crecimiento y desarrollo, consolidándose como un importante centro agrícola y comercial en la provincia de Sevilla. Sin embargo, también sufrió las consecuencias de diversas crisis económicas y conflictos sociales a lo largo de su historia.

En la actualidad, Olivares es un municipio próspero que combina su rica historia y patrimonio cultural con una economía basada principalmente en la agricultura, especialmente la producción de aceite de oliva, y en el sector servicios. Su ubicación estratégica cerca de la ciudad de Sevilla y su entorno natural atractivo hacen de Olivares un destino interesante para visitantes y residentes por igual.

Puntos de interés

Colegiata Santa María de las Nieves 

Construida en el siglo XVII, su interior alberga una de las mejores colecciones de obras de arte de la época.

Capilla de la Santísima Hermandad de la Vera Cruz

Es el edificio más antiguo del municipio.

Abrevadero de la coriana

Se trata de una singular fuente de la que mana agua potable hasta en las épocas de sequía.

Ermita de Rocío de Olivares

La pujanza de la vocación rociera ha hecho posible la construcción, de una Capilla-Casa Hermandad. De planta octogonal, con una gran cúpula, vidrieras y dos torres, es un hito en todo el Aljarafe hasta el punto de ser la única hermandad en la comarca que tiene imagen y capilla propias.

Consejos prácticos

  • Biblioteca Pública: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h. (Horario de Invierno).
  • Feria de Agosto: Este evento se lleva a cabo a mediados de agosto.

Mapa de localización