Historia de Navarrés
La historia de Navarrés se remonta a tiempos ancestrales, donde las huellas de los primeros pobladores nos hablan de un pasado lleno de vida y actividad. Desde el Paleolítico Medio, hace aproximadamente entre 100,000 y 30,000 años, se encuentran vestigios de la presencia humana en la región, como los restos hallados en Las Fuentes (Playamonte), donde una comunidad utilizaba el sílex para fabricar instrumentos y se dedicaba a la recolección y caza de animales diversos.
En el Paleolítico Superior, aunque no hay yacimientos de gran relevancia, las condiciones de vida se mantuvieron similares, con una economía basada en la caza y recolección. Con el tiempo, durante el Eneolítico, los asentamientos al aire libre se vuelven más organizados, y se evidencia el uso del cobre, oro y plata, marcando un avance en la vida de la comunidad.
La Edad del Bronce Valenciano trae consigo cambios significativos en la estructura urbana y la industria, con la aparición de hachas, azadas y herramientas de cobre y bronce. Posteriormente, la Edad de Hierro marca el inicio de la Protohistoria, con la introducción de la cultura Ibérica y la utilización de técnicas y materiales nuevos.
La conquista musulmana en el siglo XI trae consigo una nueva etapa en la historia de Navarrés, con la convivencia de dos comunidades distintas: musulmanes y cristianos. La llegada del rey Jaime I en 1244 marca un cambio significativo, integrando a Navarrés en un nuevo sistema de gobierno cristiano, aunque manteniendo la aljama musulmana bajo su dominio.
A lo largo de los siglos, Navarrés experimenta cambios en su estructura política y social, pasando por diferentes manos feudales y siendo objeto de repoblación tras la expulsión de los moriscos en 1609. El siglo XVII marca la consolidación del Marquesado de Navarrés, que pasa por diversas familias nobles hasta llegar a los Álvarez de Toledo, quienes continúan su legado hasta la actualidad.
Así, la historia de Navarrés es un relato fascinante que abarca desde tiempos remotos hasta la actualidad, marcado por la convivencia de distintas culturas y el paso de diferentes épocas históricas.
Castillo de Navarrés
El imponente Castillo de Navarrés es una joya arquitectónica que se erige majestuoso sobre el paisaje circundante. Construido en la Edad Media, este castillo fortaleza ha sido testigo de innumerables eventos a lo largo de la historia de Navarrés. Desde sus murallas, se puede disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de los alrededores, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la historia y la fotografía.
Parque Natural de la Canal de Navarrés
El Parque Natural de la Canal de Navarrés es un paraíso natural que ofrece una gran variedad de paisajes y actividades al aire libre. Desde pintorescos senderos para practicar senderismo hasta tranquilos rincones para disfrutar de un picnic en familia, este parque es ideal para aquellos que buscan una escapada relajante en medio de la naturaleza. Además, su rica biodiversidad lo convierte en un destino popular para la observación de aves y la fotografía de la fauna y flora autóctonas.
Iglesia Parroquial de San Bartolomé
La Iglesia Parroquial de San Bartolomé es una joya arquitectónica que refleja la rica historia religiosa de Navarrés. Construida en estilo gótico, esta impresionante iglesia alberga una gran cantidad de obras de arte sacro, incluidas pinturas, esculturas y reliquias religiosas. Los visitantes pueden admirar su magnífica fachada y explorar su interior, donde se respira una atmósfera de serenidad y devoción.
Fuente del Pino
La Fuente del Pino es un lugar emblemático de Navarrés, conocido por su belleza natural y su ambiente apacible. Rodeada de exuberante vegetación, esta fuente es un oasis de frescura en medio del paisaje rural. Los lugareños y visitantes acuden aquí para disfrutar de un tranquilo paseo, refrescarse en sus aguas cristalinas y relajarse bajo la sombra de los frondosos pinos que la rodean.
Molino de la Acequia Real
El Molino de la Acequia Real es un fascinante vestigio del pasado agrícola e industrial de Navarrés. Situado junto a un antiguo canal de riego, este molino ofrece una mirada única a la historia de la molienda y la producción de harina en la región. Los visitantes pueden explorar sus ruinas y aprender sobre las antiguas técnicas de molienda que una vez estuvieron en funcionamiento en este lugar.
Ermita de Santa Bárbara
La Ermita de Santa Bárbara es un lugar de gran valor histórico y religioso en Navarrés. Construida en el siglo XVIII, esta encantadora ermita ofrece un remanso de paz y espiritualidad en medio del paisaje rural. Los visitantes pueden admirar su arquitectura tradicional y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas que ofrece desde su ubicación elevada.
Casa-Museo de la Baronía de Navarrés
La Casa-Museo de la Baronía de Navarrés es un fascinante viaje al pasado de la región. Situada en un edificio histórico restaurado, esta casa-museo ofrece una visión única de la vida cotidiana en Navarrés a lo largo de los siglos. Los visitantes pueden explorar sus diversas salas temáticas, que incluyen muebles antiguos, herramientas agrícolas y artefactos históricos, mientras aprenden sobre la rica historia y cultura de la zona.
- Explora el Castillo Medieval: No te pierdas la oportunidad de explorar las imponentes ruinas del Castillo de Navarrés, que ofrecen vistas panorámicas impresionantes de la región. Prepárate para sumergirte en la historia mientras recorres sus antiguos muros y torres.
- Disfruta de la Naturaleza en el Parque Natural: Dedica tiempo a explorar el Parque Natural de la Canal de Navarrés, donde encontrarás senderos pintorescos para hacer caminatas y áreas de picnic para relajarte y disfrutar de un día al aire libre en medio de la naturaleza.
- Visita la Iglesia Parroquial de San Bartolomé: Descubre la riqueza arquitectónica y cultural de Navarrés visitando la Iglesia Parroquial de San Bartolomé. Admira su impresionante arquitectura y sumérgete en la historia local mientras exploras este importante lugar de culto.
- Sumérgete en la Cultura Local en la Casa-Museo: Haz una parada en la Casa-Museo de la Baronía de Navarrés para conocer más sobre la historia y la vida cotidiana en la región. Explora las exposiciones y aprende sobre las tradiciones y costumbres locales.
- Descubre la Tradición en el Molino de la Acequia Real: No te pierdas la oportunidad de visitar el Molino de la Acequia Real, donde podrás aprender sobre la importancia de la agricultura y la tradición molinera en la historia de Navarrés. Disfruta de una experiencia única y educativa para toda la familia.
Más información:
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.