Historia de Montellano
Montellano es un municipio ubicado en la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, en Andalucía, España. Su historia se remonta a tiempos antiguos, con vestigios que evidencian la presencia humana desde la prehistoria.
En la actualidad, Montellano es un municipio próspero que combina su rica historia y patrimonio cultural con una economía diversificada que incluye la agricultura, la industria y el turismo. Su ubicación en un entorno natural privilegiado, rodeado de colinas y campos de olivos, hace de Montellano un destino turístico popular para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo andaluz.
Castillo de Cote
Denominado “zona Arqueológica de Cotte” se extiende en una gran parte de la Sierra de Montellano, se compone del castillo de Cotte y la muralla de Pancorbo.
Tajo del águila
Recurso natural de enorme valor paisajístico, es el escenario perfecto para la práctica de Parapente o Ala Delta.
Caleras de Montellano
La abundancia de la piedra para la cal proporcionada por nuestra Sierra de San Pablo, la convirtió en el elemento fundamental empleado para la construcción y encalado de la arquitectura de la localidad.
Canteras en desuso
La actividad minera, tan importante en el pasado, con las antiguas caleras, continuó siendo vigente pero en menor proporción, con la cantera al pie del Castillo de Cote.
Molino Pintao
En el tramo que comprende el área del Monumento Natural de los Tajos de Mogarejo se encuentra un molino harinero, actualmente restaurado, denominado Molino Pintao.
- Fiesta de la Virgen de los Remedios: Se celebra en honor a la Virgen de los Remedios, y suele tener lugar en el mes de agosto.
Más información:
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.