El Monasterio de San Pedro de Arlanza, ubicado en Hortigüela, Burgos, es una joya histórica de la arquitectura románica española. Fundado en el siglo X por los condes de Lara, se convirtió en un bastión de la Orden de Santiago y en el lugar de entierro temporal del conde Fernán González y su esposa, figuras clave en la historia de Castilla. Rodeado de un paisaje agreste y bosques de encinas, su posición estratégica le confirió una relevancia tanto religiosa como militar.
Este monasterio experimentó un gran desarrollo arquitectónico durante los siglos XI y XV, destacando por su iglesia románica con tres naves y una impresionante cabecera triabsidal. En el ábside central, se aprecian arquerías ciegas y capiteles tallados con motivos mitológicos, características propias de la época. Aunque el complejo sufrió varias remodelaciones en el Renacimiento, una reforma notable fue la elevación de su torre defensiva. En el siglo XIX, la Desamortización de Mendizábal dejó el monasterio abandonado, lo que provocó su deterioro y la pérdida de valiosas piezas arquitectónicas.
Hoy en día, el Monasterio de San Pedro de Arlanza es un evocador conjunto de ruinas monumentales, donde aún se conservan la iglesia, la torre, y algunos de sus claustros. A pesar de los intentos de restauración en el siglo XX, el lugar mantiene una atmósfera de misterio que evoca su legendaria historia, siendo destino de aquellos interesados en la historia y el legado medieval de Castilla.
Dirección
BU-905, 18, 09640 Hortigüela, Burgos
GPS
42.048511877706, -3.4671199321747