Matallana de Torío

Matallana de Torío,


Explora Matallana de Torío

Las mañanas en Matallana de Torío comienzan con el murmullo del río y la silueta de las montañas recortada en el horizonte. Este municipio leonés, formado por varias pedanías, se extiende a lo largo del valle del río Torío, donde la naturaleza se entrelaza con la historia minera y ferroviaria que marcó el carácter de la zona durante el siglo XX.

Uno de los elementos más distintivos de Matallana de Torío es su vinculación con el antiguo ferrocarril de vía estrecha, cuyas estaciones aún conservan parte del encanto industrial de antaño. En el entorno, la arquitectura popular, las casas de piedra y los paisajes verdes componen una estampa auténtica del norte leonés.

La iglesia parroquial de San Martín, situada en la pedanía de Serrilla, destaca por su belleza sobria y su historia centenaria. Además, el municipio es una puerta de acceso a la montaña central leonesa, con rutas de senderismo que recorren bosques, hoces y pequeñas aldeas llenas de calma y autenticidad.

Las tradiciones populares, como las fiestas patronales de San Antonio o San Roque, siguen vivas en sus pueblos, donde la comunidad se reúne en celebraciones sencillas y arraigadas. Matallana de Torío es, en esencia, un lugar donde el paso del tiempo se percibe en la piedra, el tren y la memoria colectiva de sus vecinos.


Puntos de interés

Iglesia de San Martín (Serrilla)

Templo centenario con arquitectura tradicional y gran valor simbólico para la zona.

Antigua estación de FEVE

Ejemplo de arquitectura ferroviaria de vía estrecha, símbolo del pasado industrial.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas de San Antonio: Se celebran en junio con música, procesiones y comida vecinal.
  • San Roque en Naredo: Tradición festiva en agosto, con ambiente popular y actividades.
  • Primavera y otoño, ideales: Clima suave y paisaje en su máximo esplendor para rutas y descanso.
  • Ropa de abrigo: Incluso en verano, las noches en el valle pueden ser frescas.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.