Historia de Marchena
Marchena es una ciudad con una rica historia que abarca desde la prehistoria hasta la actualidad, y su legado cultural sigue siendo una parte importante de la identidad de la región de Andalucía en España.
En el siglo XX, Marchena experimentó un período de modernización y desarrollo económico, especialmente en la industria agrícola y la producción de aceite de oliva.
Puntos de interés
Iglesia de San Juan
Es un templo consagrado a la Degollación de San Juan Bautista. Fue declarada como Bien de Interés Cultural en 1931 y es la propia parroquia la que en 1634 realiza el encargo de nueve lienzos, para la decoración de la sacristía.
Museo Lorenzo Coullaut Valera
Es una exposición permanente desde 1990, de originales, bocetos y réplicas de obras escultóricas del citado autor. Veintitrés esculturas, tres relieves y dos dibujos originales de un retablo se reparten por las salas de este museo.
Museo de la Memoria de Marchena
Este museo fue inaugurado el 1 de mayo de 2012, siendo pionero en la provincia de Sevilla y Andalucía. Es sede de la Asociación memorialista de Marchena.
Exposición arqueológico de Marchena
Es una exposición realizada por la Asociación Cultural por el Patrimonio de Marchena. Se recoge una colección de piezas arqueológicas que muestran la gran riqueza patrimonial e histórica de la villa.
Consejos prácticos
- La Feria de Marchena: Es la celebración anual más importante. Dándose el primer domingo de septiembre.
- La Virgen del Rosario: Realiza su salida procesional la patrona de Marchena, el primer domingo de octubre.
- La navidad marchenera. Se adorna con el alumbrado de las calles más céntrica.
Más información:
Mapa de localización
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.