portada

Manganeses de la Lampreana

Manganeses de la Lampreana, Zamora


Descubre Manganeses, naturaleza y tradición

Manganeses de la Lampreana se presenta como un rincón donde el tiempo parece haberse detenido, ofreciendo un viaje a través de su historia y tradiciones. Este municipio destaca por su iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, un edificio que refleja la arquitectura religiosa de la región con su imponente estructura y detalles artísticos. El entorno natural que rodea a Manganeses de la Lampreana es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza. Las lagunas de la comarca, especialmente la Laguna de la Salina, son un refugio para diversas especies de aves, convirtiéndose en un lugar ideal para la observación de la avifauna. Este paisaje lacustre ofrece un espectáculo visual que cambia con las estaciones, atrayendo a fotógrafos y naturalistas.

La vida en Manganeses de la Lampreana está marcada por costumbres que se han mantenido a lo largo de los años. Las festividades locales son momentos de encuentro y celebración, donde la comunidad se une para mantener vivas sus tradiciones. Además, el municipio ha sido históricamente un lugar de paso y encuentro, lo que ha enriquecido su patrimonio cultural. La tranquilidad de sus calles y la hospitalidad de sus habitantes hacen de este lugar un destino acogedor para quienes buscan desconectar del bullicio urbano y sumergirse en un ambiente auténtico y sereno.


Puntos de interés

Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel

Un destacado ejemplo de la arquitectura religiosa de la región, con una imponente estructura y detalles artísticos que reflejan su historia.

Laguna de la Salina

Un refugio natural para diversas especies de aves, ideal para la observación de avifauna y un espectáculo visual que cambia con las estaciones.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas de San Miguel: Se celebran a finales de septiembre con actividades religiosas y culturales.
  • Observación de aves: Visita la Laguna de la Salina para disfrutar de la avifauna local, especialmente en primavera y otoño.
  • Gastronomía local: Prueba los platos tradicionales de la zona, como el cordero asado y los embutidos caseros.
  • Clima y mejor época: El clima es templado, siendo la primavera y el otoño las mejores estaciones para disfrutar del entorno natural.
  • Tradiciones locales: Participa en las festividades y eventos comunitarios para experimentar la cultura y hospitalidad del municipio.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.