Macizo de Tauro

Las Palmas



Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Ruta Circular Macizo de Tauro

Distancia:

11,86 Km.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

648 m.

Tiempo:

5h 19′

La subida a Tauro es prácticamente toda por un pinar, el inconveniente es la fuerte pendiente ,pero solo en el primer kilómetro y medio, la vistas desde la cima son de 360 grados espectacular.

Se empieza a descender hasta la degollada de las Lapas, por un camino claro ,oficial del Cabildo. En la degollada de la Lapas, giraremos a la izquierda y por un bonito sendero bordearemos la parte final del barranco de Tauro a los pies de de los llanos de Felisia, el sendero es bueno, pero no acercarse al borde , después tendremos que estar atentos a un giro la izquierda para subir por la ladera oeste del morro de los Cardones.

Primero empieza paulatinamente pero después asciende rápidamente, ya en su parte alta en una degollada, podremos descansar, en unos cientos de metros llegaremos de vuelta a el corral y de el bajaremos por el mismo sendero que subimos hasta el punto de partida.

Montaña de Tauro

Esta montaña adopta una forma escalonada por el notable apilamiento de coladas lávicas que la conforman, y destaca de forma sobresaliente en el paisaje del suroeste insular, dividiendo las grandes cuencas hidrográficas de Arguineguín y Mogán.

Barranco de Mogan

Se encuentra situado a 93 kilómetros de distancia de la capital, Las Palmas de Gran Canaria. Su superficie es de 172,44 kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el segundo más extenso de la isla.


Consejos prácticos

  • No acercarse nunca a los precipicios, a veces hay golpes de viento imprevisibles.
  • Intentar no pisar superficies muy inclinadas y menos mojadas.
  • Es indispensable estar federado en deportes de montaña y asegurado, en 2018 la licencia autonómica Canaria son 29 euros al año y de toda España 60 euros.