
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos
Distancia:
6,48 km
Recorrido:
Circular
Desnivel:
234 m
Tiempo:
2h 54′
La ruta de Los Pilones de la Garganta de los Infiernos, con una distancia de 6,48 km, es una travesía espectacular que nos lleva a través de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Esta ruta comienza en el Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos y se adentra en un espeso bosque de roble melojo o rebollo, ofreciendo impresionantes vistas del cañón de la garganta y el Valle del Jerte.
El punto culminante del recorrido es la llegada a Los Pilones, formaciones geológicas conocidas como «marmitas de gigante» creadas por la erosión del río y los fragmentos de piedra que arrastra. Estas concavidades gigantes en el cauce del río crean pozas naturales ideales para el baño.
El retorno puede hacerse por el mismo sendero o siguiendo un recorrido alternativo que pasa por el refugio de Escribano y el mirador de la cascada estacional del Chorrero de la Virgen, continuando luego por una pista forestal que regresa al Centro de Interpretación.
Los Pilones
Estas formaciones geológicas, también conocidas como «marmitas de gigante», son el resultado de la erosión del río y crean impresionantes concavidades en el cauce fluvial. Además, las pozas naturales que se forman son perfectas para el baño.
Vistas del Cañón de la Garganta y el Valle del Jerte
Durante la caminata, el bosque se abre en varios puntos ofreciendo impresionantes vistas panorámicas del cañón y el Valle del Jerte.
Refugio de Escribano y Chorrero de la Virgen
Si decides tomar el camino alternativo de regreso, podrás disfrutar de la vista desde el mirador del Chorrero de la Virgen, una cascada estacional, y del refugio de Escribano.
Consejos prácticos
- Equipo y Calzado Adecuado: Lleva calzado cómodo y adecuado para senderismo. No olvides una mochila con agua, protección solar y algo de comida, especialmente si planeas pasar tiempo en Los Pilones.
- Temporada Recomendada: Aunque la ruta es accesible durante todo el año, las pozas de Los Pilones son especialmente atractivas en primavera y verano, cuando las temperaturas permiten disfrutar de un baño refrescante.
- Respeto por el Entorno: Sigue las indicaciones y respeta la flora y fauna local. No dejes basura y ayuda a conservar la belleza natural de la reserva.
- Hidratación y Provisión de Agua: Asegúrate de llevar suficiente agua. Aunque hay una fuente de agua potable en Los Pilones, es importante mantenerse hidratado durante todo el recorrido.
- Planificación y Seguridad: Infórmate sobre las condiciones del sendero y el clima antes de iniciar la caminata. Si decides tomar la ruta alternativa de regreso, asegúrate de seguir las señales y llevar un mapa o guía del área.
