Lebrija

Sevilla


Historia de Lebrija

La historia de Lebrija, ubicada en la provincia de Sevilla, España, es rica y variada, con una presencia humana que se remonta a tiempos antiguos.

La zona que hoy ocupa Lebrija ha estado habitada desde la Prehistoria, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la región, incluyendo herramientas y cerámicas de épocas tempranas.

Puntos de interés

Castillo Medieval

Constituye una elevación geoestratégica rodeada de pequeños montículos menores. El paisaje que desde aquí se contempla ha sufrido una transformación profunda durante los últimos dos milenios.

Convento de la Purísima Concepción

Su origen es un “emparedamiento” de mujeres piadosas enclaustradas en dependencias anexas a la Parroquia de la Oliva. Tras su formalización, el conjunto se expande por espacios colindantes al núcleo inicial.

Capilla de la Aurora

La capilla de la Aurora alberga en su interior las imágenes titulares de la Venerable Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad, Ntra. Sra. de la Victoria, Ntra. Sra. de la Aurora y San Juan Evangelista.

Capilla de la Trinidad

El hospital de la Santa Caridad se unió, en el año 1686, con los otros dos hospitales que había en Lebrija: el hospital de la Misericordia y el de Santa María de la Piedad. 

Consejos prácticos

  • Las Cruces de Mayo. Se celebra en los dos primeros fines de semana del mes de mayo.
  • Los Júas: En Lebrija celebramos la Noche de San Juan con los tradicionales «júas», unos muñecos hechos de trapos y materiales reciclados que los vecinos y vecinas elaboran para su posterior quema.
  • La Feria de Lebrija: Este evento es atractiva por la calidez con que la ciudad recibe al visitante en su Real. 

Mapa de localización