Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Distancia:

53,83 km

Recorrido:

Lineal

Desnivel:

1.545 m

Tiempo:

12h

La Ruta de las Fortalezas, con una distancia de 53,83 km, es una de las rutas de senderismo más emblemáticas y desafiantes en la región de Cartagena, Murcia. Este recorrido atraviesa un paisaje histórico y natural, ofreciendo a los senderistas una experiencia única al combinar esfuerzos físicos con la riqueza histórica de las fortificaciones que protegen la costa cartagenera.

La ruta inicia en el centro histórico de Cartagena y se extiende a través de diversos terrenos, incluyendo senderos de montaña, caminos rurales y tramos urbanos. Los primeros kilómetros ofrecen una vista panorámica de la bahía de Cartagena, antes de adentrarse en caminos más estrechos y empinados que conducen a las primeras fortalezas.

Entre los puntos más destacados del recorrido se encuentran las Fortalezas de Galeras, Atalaya y San Julián. Estas estructuras, algunas de las cuales datan del siglo XVIII, proporcionan una visión fascinante de la historia militar de la región. La ruta también incluye tramos a lo largo de la costa, con vistas impresionantes del Mar Mediterráneo y el Puerto de Cartagena.

A medida que avanzas, el sendero te lleva a través de áreas naturales protegidas, incluyendo la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, donde la flora y fauna locales añaden un elemento adicional de belleza natural a la ruta. Este tramo también ofrece desafíos técnicos con terrenos irregulares y ascensos pronunciados.

La última parte de la ruta regresa hacia el centro de Cartagena, pasando por lugares emblemáticos como el Castillo de la Concepción y el Parque Torres, antes de finalizar nuevamente en el casco antiguo de la ciudad.

Fortaleza de Galeras

Un imponente fuerte con vistas panorámicas de la bahía de Cartagena.

Sierra de la Muela

Zona de protección natural con rica biodiversidad y paisajes espectaculares.

Castillo de la Concepción

Ofrece una visión histórica y cultural del antiguo Cartagena.

Parque Torres

Un parque urbano con un entorno natural que marca el tramo final de la ruta.


  • Preparación Física: Asegúrate de estar en buena condición física, ya que la ruta es larga y exigente.
  • Calzado Adecuado: Usa botas de senderismo robustas y cómodas para los variados terrenos.
  • Hidratación y Alimentación: Lleva suficiente agua y comida para la jornada, considerando la extensión de la ruta.
  • Protección Solar: Usa protector solar, gorra y gafas de sol, especialmente en los tramos abiertos y costeros.
  • Mapas y Navegación: Lleva un mapa detallado o un dispositivo GPS, ya que algunas partes de la ruta pueden ser difíciles de seguir.