Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Distancia:

34,99 Km.

Recorrido:

Lineal

Desnivel:

814 m.

Tiempo:

5h 53′

La ruta comienza de las proximidades de la estación AVE de Córdoba, por la avenida de la Victoria hasta el puente San Rafael, margen izquierdo hacia el Sur del río Guadalquivir, Cordel de Ecija.

Nos desviamos un poco para pasar el río Guadajoz por el puente del Ferrocarril, paralelos por la vía hasta el Cordel de Ecija, cortijo el Álamo, área de Servicio del Álamo y cortijo Álamo Nuevo, cortijo la Hazuela, cortijos Mango Negro.

Cuando llegamos al arroyo La Marota tuvimos que dar un pequeño rodeo hasta poder cruzarlo debido al agua, el Arrecife y hasta La Carlota todo el trayecto lo mas posible por el Cordel de Ecija, se encuentra prácticamente intransitable por la vegetación y por la apropiación de la anchura por los propietarios de tierras colindantes.

Río Guadajoz

El río Guadajoz discurre principalmente por la campiña cordobesa, pasando por localidades como La Carlota, Écija, Montilla y Aguilar de la Frontera.

Vía Verde de la Campiña

Esta antigua vía férrea ha sido adaptada como una vía verde para senderismo y ciclismo, ofreciendo un recorrido tranquilo y accesible.


  • Lleva suficiente agua, alimentos energéticos y protección solar, especialmente en días soleados.
  • Presta atención a las señales del sendero y mantente en los caminos designados para proteger el entorno natural.
  • Recoge cualquier basura y respeta las normativas locales de conservación ambiental.