Historia de Hornachuelos
La historia de Hornachuelos se remonta a tiempos ancestrales, como lo demuestran los vestigios arqueológicos que se encuentran en la zona, incluyendo yacimientos prehistóricos y restos romanos. Sin embargo, es durante la dominación islámica cuando el pueblo alcanza su esplendor, convirtiéndose en un importante enclave estratégico en la defensa de Al-Ándalus.
Hornachuelos, un tesoro escondido en la provincia de Córdoba, España, cautiva con su historia rica y su entorno natural impresionante. Este encantador pueblo, situado en las estribaciones de la Sierra Morena, ha sido testigo de innumerables eventos a lo largo de los siglos, dejando tras de sí un legado fascinante que espera ser descubierto por los visitantes.
Puntos de interés
Monasterio de las Escalonias
El monasterio de las Escalonias, perteneciente a los cistercienses de la E.O., conocidos popularmente como trapenses, es una reciente fundación del monasterio navarro de La Oliva.
San Calixto
El poblado de San Calixto, a unos 17 km de Hornachuelos, se ubica en pleno Parque Natural. Su origen se encuentra en el antiguo y legendario Monasterio del Tardón.
Moratalla
Moratalla es conocido por su impresionante entorno natural. Rodeado de montañas, valles y bosques mediterráneos, el municipio ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, escalada, ciclismo y observación de aves.
Molinos del Cambuco
El Molino se encuentra situado en un enclave único desde el punto de vista histórico y natural, cercano a una vía pecuaria.
Consejos prácticos
- Velada de San Abundio. Esta festividad se celebra en el mes de julio.
- Velada de Nuestra Señora Reina de los Ángeles. Esta festividad se celebra en el mes de agosto.
- Feria de Hornachuelos. Se celebra a mediados del mes de julio en el recinto ferial Las Erillas.
Más información:
Mapa de localización
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.