Historia de Herramélluri

Herramélluri es una pequeña localidad situada en la comarca de La Rioja Alta, conocida por su riqueza histórica y su legado patrimonial. Este municipio ha estado habitado desde tiempos remotos, tal como lo evidencian los yacimientos arqueológicos que se han encontrado en la zona. De especial relevancia es la villa romana hallada cerca del río Tirón, que da fe de la presencia romana en la zona durante los primeros siglos de nuestra era. Estos vestigios, junto con otros descubrimientos, confirman la importancia de Herramélluri como un punto estratégico en la antigüedad.

El nombre de Herramélluri tiene origen en el término Erra Meli Ur, que algunos estudiosos han interpretado como «río de aguas claras». Durante la Edad Media, el municipio fue un enclave destacado dentro del Reino de Navarra hasta su posterior anexión al Reino de Castilla. En esa época, el lugar fue testigo de continuas luchas por el control del territorio, lo que dejó huellas en su configuración urbana y en su patrimonio. A día de hoy, Herramélluri sigue siendo un testimonio vivo de esa rica herencia cultural y continúa preservando muchas de sus tradiciones.

Con una población pequeña pero acogedora, Herramélluri destaca por su ambiente tranquilo, ideal para aquellos que buscan una conexión con la historia y la naturaleza, rodeados de un entorno rural típico de La Rioja.


Puntos de interés

Villa Romana

Yacimiento arqueológico que revela la presencia romana en la región. Se han encontrado restos de mosaicos y estructuras que muestran el nivel de sofisticación de la época.

Iglesia Parroquial de San Esteban Protomártir

Un templo que data del siglo XVI, con características renacentistas y elementos barrocos en su interior. Su fachada y su torre son ejemplos claros de la arquitectura religiosa de la región.

Cementerio de Herramélluri

Un lugar histórico que alberga lápidas con inscripciones antiguas, testimonio de las generaciones que han habitado el municipio.

Ermita de la Virgen de las Cuevas

Situada en un entorno natural idílico, es un lugar de peregrinación local y un sitio muy querido por los habitantes del pueblo.

Río Tirón

A lo largo del cual se puede realizar agradables paseos disfrutando de la naturaleza y la tranquilidad del paisaje riojano.

Consejos prácticos

  • Visitar la Villa Romana: Este yacimiento es una de las joyas arqueológicas de la zona. Se recomienda hacer la visita guiada para comprender mejor la importancia de los restos encontrados.
  • Fiestas Patronales: Las celebraciones en honor a San Esteban Protomártir se llevan a cabo en agosto. Durante estas fechas, el pueblo cobra vida con actividades religiosas, deportivas y culturales.
  • Explorar la naturaleza: Las rutas a lo largo del río Tirón y los alrededores de Herramélluri son perfectas para caminatas al aire libre. Es recomendable llevar calzado adecuado para disfrutar plenamente de los senderos.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: