Historia de Grañón

Grañón, un pequeño pueblo en la comunidad autónoma de La Rioja, es conocido por su profundo vínculo con el Camino de Santiago. Situado en la comarca de Santo Domingo de la Calzada, este municipio destaca por ser uno de los últimos pueblos riojanos antes de entrar en Castilla y León. La historia de Grañón está estrechamente relacionada con el Camino Francés, ya que los peregrinos lo han transitado durante siglos, lo que ha dejado una huella cultural y espiritual en la localidad.

El origen de Grañón se remonta a la época medieval, cuando los peregrinos comenzaron a utilizarlo como un lugar de descanso en su trayecto hacia Santiago de Compostela. A lo largo del tiempo, se han construido importantes infraestructuras para ofrecer refugio a estos caminantes, entre ellas, la Iglesia de San Juan Bautista, que se erige como el símbolo más importante del pueblo. Este templo gótico data del siglo XV y alberga elementos arquitectónicos de gran valor, como un hermoso retablo barroco.

Con su historia impregnada en la tradición jacobea, Grañón ha conservado su esencia rural y su hospitalidad. Sus estrechas calles y casas de piedra invitan a los visitantes a descubrir la tranquilidad de la vida rural en La Rioja, mientras disfrutan del paisaje natural que rodea el municipio. Además, Grañón es conocido por mantener costumbres antiguas, como las procesiones y festividades religiosas, que continúan siendo parte fundamental de su identidad.


Puntos de interés

Iglesia de San Juan Bautista

De estilo gótico, con un impresionante retablo barroco y una ubicación estratégica en el Camino de Santiago.

Hospital de Peregrinos

Un refugio tradicional que acoge a los peregrinos, manteniendo la hospitalidad ancestral del pueblo.

Ermita de Carrasquedo

Ubicada en las afueras del municipio, un lugar de recogimiento espiritual rodeado de naturaleza.

Fuente del Peregrino

Lugar de descanso para los caminantes que recorren el Camino de Santiago.

Plaza Mayor

Centro neurálgico del pueblo, donde se celebran eventos y fiestas populares.

Consejos prácticos

  • Visita al Hospital de Peregrinos: Si estás recorriendo el Camino de Santiago, no dudes en pasar la noche en este histórico refugio.
  • Clima: El clima en Grañón es templado, pero durante el invierno puede hacer bastante frío, por lo que es recomendable llevar ropa adecuada si visitas en esta época.
  • Gastronomía local: Prueba los platos tradicionales riojanos en los bares y restaurantes locales, donde el vino y la comida casera son protagonistas.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: