Galende

Zamora


Historia de Galende

Galende es un municipio español situado en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la comarca de Sanabria, una zona de gran belleza natural y rica en historia.

Los primeros vestigios de asentamientos humanos en la zona de Galende se remontan a la prehistoria, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la región. Durante la época romana, esta área estuvo habitada y cruzada por importantes vías de comunicación, dejando su marca en forma de restos arqueológicos y vestigios de calzadas romanas.

En la actualidad, Galende es un municipio tranquilo que conserva su encanto rural y su rica herencia histórica. Su economía se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y el turismo, siendo el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores uno de sus principales atractivos turísticos.

Puntos de interés

Iglesia de San Mamés

  • La iglesia de San Mamés es de estilo románico y data del siglo XII, aunque ha sufrido diversas reformas y modificaciones a lo largo de los siglos. Es un edificio de pequeñas dimensiones, construido en piedra y con una única nave rectangular.
  • Uno de los elementos más destacados de la iglesia es su portada, situada en el lado sur del edificio. Esta portada está decorada con arquivoltas y capiteles esculpidos con motivos geométricos y vegetales, típicos del estilo románico.

El Lago de Sanabria

El Lago de Sanabria es un lago de origen glaciar situado en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el noroeste de España. Es el mayor lago de origen glaciar de la península ibérica y uno de los principales atractivos turísticos de la región.

Consejos prácticos

  • Concentración de Mascaradas de Invierno: Esta actividad se realiza en el mes de mayo.
  • San Mamés: Esta celebración se realiza el 6 de agosto.

Mapa de localización