
La Estación de esquí Valgrande-Pajares, ubicada en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica, es una de las estaciones más antiguas de España, inaugurada en 1954. Situada en el concejo de Lena, en Asturias, Valgrande-Pajares destaca por su entorno montañoso de gran belleza y por ofrecer un ambiente familiar y acogedor. Esta estación es conocida por su fácil acceso desde las principales ciudades del norte, como Oviedo y León, y por su amplia oferta de actividades para todos los niveles de esquiadores.
Con 21,5 km esquiables, distribuidos en 32 pistas de diferentes niveles, Valgrande-Pajares ofrece una experiencia versátil para esquiadores de todas las edades. La estación cuenta con 7 pistas verdes para principiantes, 9 azules, 12 rojas y 4 negras para los más expertos. También dispone de una zona de snowpark, especialmente diseñada para los amantes del freestyle, donde los riders pueden disfrutar de módulos, saltos y barandillas.
Uno de los aspectos destacados de Valgrande-Pajares es la modernización de sus instalaciones, que incluyen cañones de nieve artificial para garantizar una buena calidad de nieve durante toda la temporada. Además, la estación dispone de remontes que incluyen telesillas, telesquíes y cintas transportadoras, asegurando un acceso rápido y cómodo a todas las pistas.
La estación está dividida en varias áreas, como el Valle del Sol y el Cueto Negro, cada una con características únicas que permiten disfrutar de paisajes y pistas variadas. También cuenta con una completa escuela de esquí y servicios de alquiler de material, lo que la convierte en un destino ideal tanto para aquellos que se inician en el deporte como para los que desean mejorar su técnica.
Puntos de interés
Puerto de Pajares
Situado muy cerca de la estación, el Puerto de Pajares ofrece espectaculares vistas de la Cordillera Cantábrica y es un lugar ideal para realizar rutas de senderismo o simplemente disfrutar del paisaje. En invierno, el puerto se convierte en un punto de referencia para los amantes de la nieve, mientras que en verano, su atractivo reside en las rutas a pie o en bicicleta.
Cueva de Valporquero
A unos 45 km de la estación, en la provincia de León, se encuentra la Cueva de Valporquero, una maravilla natural con impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas. Es un lugar perfecto para una excursión de medio día, ideal para combinar naturaleza y turismo subterráneo.
Museo de la Siderurgia de Asturias
A unos 30 km de la estación, en Langreo, se encuentra este interesante museo que narra la historia de la minería y la siderurgia en la región. Es un excelente lugar para aprender más sobre el pasado industrial de Asturias y cómo ha influido en la cultura local.
Embalse de los Barrios de Luna
A unos 40 km de Valgrande-Pajares, el Embalse de los Barrios de Luna ofrece un entorno natural increíblemente tranquilo, ideal para paseos relajantes y actividades acuáticas durante el verano. El embalse, rodeado de montañas, también es un punto popular para la pesca y el avistamiento de aves.
Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa
A menos de una hora de la estación, este parque natural es uno de los más impresionantes de la región. Ofrece una gran variedad de rutas de senderismo que atraviesan paisajes montañosos, valles y bosques, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. También es hogar de una rica fauna, incluyendo el oso pardo cantábrico.
Pola de Lena
Este pequeño y acogedor pueblo asturiano, a unos 20 km de Valgrande-Pajares, es conocido por su gastronomía tradicional. Aquí se pueden degustar platos como la fabada asturiana o el cachopo. Pola de Lena es también un buen punto de partida para explorar los alrededores y disfrutar del ambiente local.
Basílica de Arbas del Puerto
Esta basílica románica, situada cerca del Puerto de Pajares, es un monumento histórico que data del siglo XII. Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura medieval en la zona y un lugar de visita obligada para los amantes de la historia y la cultura.
Consejos prácticos
Webcam
El tiempo
Estado de la nieves
Tarifas
Ver precios en la web de Valgrande-Pajares
- Valgrande-Pajares está a 45 km de Oviedo y a 70 km de León, con un acceso por carretera a través del Puerto de Pajares. Aunque las carreteras suelen estar despejadas, es recomendable llevar cadenas para nieve o neumáticos de invierno durante la temporada, especialmente en días de fuertes nevadas.
- La estación ofrece alquiler de material de esquí y snowboard en varios puntos. Dado que los fines de semana y festivos suelen ser muy concurridos, se recomienda hacer la reserva del equipo con antelación.
- Aunque la estación no cuenta con alojamiento en sus instalaciones, hay una amplia oferta de casas rurales, hoteles y apartamentos en los pueblos cercanos como Pola de Lena o Campomanes. Reservar con tiempo es fundamental, especialmente en temporada alta.
- Ver web oficial
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- HOTEL RURAL RÍO VIEJO
616 93 46 36 - HOTEL RESTAURANTE BICIS & VACAS
696 27 41 66
- HOSTAL FONTAÑÁN
987 58 82 08 - HOSPEDAJE SENDA DEL HUERNA
675 65 45 50
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- RESTAURANTE EL EMBRUJO
659 03 02 82 - RESTAURANTE CASA EZEQUIEL
987 59 84 97
- EL CAFÉ DE POLA
987 69 52 04
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Fiestas, celebraciones

- La estación de Valgrande-Pajares se caracteriza por su ambiente acogedor y su oferta de après-ski, especialmente durante los fines de semana y en temporada alta. Los bares y cafeterías cercanas a la estación se llenan de esquiadores que disfrutan de tapas y bebidas tras una jornada en las pistas. Además, se organizan eventos temáticos, como fiestas de carnaval y competiciones de disfraces en la nieve, que atraen tanto a locales como a turistas.
- En los pueblos cercanos, como Pola de Lena, se celebran varias fiestas tradicionales durante el invierno, como la Fiesta de San Juan en enero y el Carnaval Asturiano, que incluye desfiles, música tradicional y actividades para toda la familia. Durante estas fechas, la gastronomía típica asturiana y el ambiente festivo inundan las calles de la zona, ofreciendo una experiencia cultural única para los visitantes.
- En la propia estación, se organizan eventos especiales durante la temporada, como el Día del Snowboard y el Día del Esquiador, que incluyen competiciones amistosas, música en directo y actividades para niños. Estas celebraciones suelen finalizar con fiestas en las terrazas de los bares de la estación, donde los esquiadores pueden disfrutar de la música y el buen ambiente sin necesidad de salir del complejo.
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo de la zona que también pueden interesarte.