Estación de esquí Manzaneda

Manzaneda, Ourense


La Estación de esquí Manzaneda es la única estación de esquí en Galicia, situada en la provincia de Ourense, en la comarca de Terra de Trives. Localizada a una altitud que alcanza los 1.781 metros en el punto más alto, esta estación se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeada de bosques de pinos y montañas. Manzaneda es un destino ideal tanto en invierno para los amantes del esquí, como en otras épocas del año para practicar actividades de montaña y aventura.

Con 16 pistas esquiables que suman un total de 15 km, Manzaneda es una estación de tamaño medio, perfecta para quienes buscan un ambiente familiar y menos masificado que en otras grandes estaciones. Las pistas están distribuidas en 3 verdes, 4 azules, 6 rojas y 3 negras, lo que permite que esquiadores de todos los niveles puedan disfrutar de la nieve. Además, Manzaneda cuenta con cañones de nieve artificial, lo que garantiza la posibilidad de esquiar incluso en temporadas en las que las nevadas son más escasas.

Esta estación destaca no solo por sus pistas, sino también por su complejo turístico que incluye hoteles, apartamentos y un spa, lo que la convierte en un lugar perfecto para unas vacaciones de relax y deporte. Manzaneda ofrece además una amplia gama de actividades adicionales como rutas en raquetas de nieve, senderismo, y un bike park para los aficionados al ciclismo de montaña, lo que permite disfrutar de la montaña durante todo el año.

Con una buena oferta de alquiler de equipos y clases de esquí, esta estación es accesible tanto para los que se inician en el esquí como para aquellos que buscan mejorar su técnica. La escuela de esquí es conocida por su atención personalizada, lo que la convierte en un lugar ideal para aprender en un entorno natural acogedor y relajado.


Puntos de interés

Castillo de Castro Caldelas

Situado a unos 20 km de la estación, el Castillo de Castro Caldelas es una de las fortificaciones medievales mejor conservadas de Galicia. Desde su torre, se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del Río Sil y sus alrededores. Además, el pueblo de Castro Caldelas es conocido por sus calles empedradas y su ambiente tranquilo, ideal para una visita cultural después de un día en las pistas.

Ribeira Sacra

A pocos kilómetros de Manzaneda, la región de la Ribeira Sacra es famosa por sus paisajes de viñedos en terrazas y los impresionantes cañones del Río Sil. Es un lugar ideal para realizar excursiones, disfrutar de una cata de vinos en alguna de las bodegas locales o hacer un recorrido en barco por el río para admirar los monasterios y paisajes que rodean la zona.

Santuario de As Ermidas

Este hermoso santuario barroco, ubicado en el corazón de la Ribeira Sacra, es una parada obligatoria para quienes visitan Manzaneda. El Santuario de As Ermidas está encajado en un profundo valle y rodeado de montañas, ofreciendo un escenario de gran belleza natural y espiritual. Además, su arquitectura es impresionante y su historia se remonta a varios siglos atrás.

Balneario de Laias

Si después de una jornada de esquí o senderismo buscas relajarte, el Balneario de Laias, situado a unos 60 km de la estación, es una excelente opción. Este balneario cuenta con aguas termales y tratamientos de bienestar, lo que lo convierte en el lugar perfecto para recargar energías y relajarse en un entorno natural único.

Monasterio de San Esteban de Ribas de Sil

Este antiguo monasterio benedictino, situado en la Ribeira Sacra, es uno de los más importantes de la zona y una joya del patrimonio gallego. Sus claustros y jardines son ideales para pasear y admirar la arquitectura románica y renacentista del lugar, mientras se disfruta de un ambiente de paz y tranquilidad.

Pueblo de Trives

A tan solo unos kilómetros de la estación, el Pueblo de Trives es conocido por su arquitectura tradicional y su gastronomía, que incluye platos típicos gallegos como el lacón con grelos y el pulpo a la gallega. Un lugar ideal para disfrutar de la comida local después de un día en la nieve.

Cañones del Río Sil

Si buscas paisajes espectaculares, los Cañones del Río Sil ofrecen vistas inolvidables, con acantilados de más de 500 metros de altura. Además de su belleza natural, la zona es famosa por sus vinos de la denominación de origen Ribeira Sacra. Aquí es posible realizar rutas en barco, senderismo o simplemente disfrutar del paisaje desde los miradores repartidos por la zona.

Consejos prácticos

Webcam

El tiempo

Estado de la nieves

Tarifas

Ver precios en la web de Manzaneda

Consejos prácticos

  • La Estación de Manzaneda está situada a unos 150 km de Ourense y a 200 km de Santiago de Compostela. Las carreteras de acceso son generalmente buenas, pero es recomendable llevar cadenas para nieve o vehículos con neumáticos de invierno en caso de nevadas.
  • La estación cuenta con un complejo turístico que incluye apartamentos y un hotel, pero es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta, ya que la demanda suele ser alta.
  • Manzaneda no solo es un destino de esquí, también ofrece actividades como el bike park en verano, rutas de senderismo y un spa. Si viajas en familia, asegúrate de aprovechar todas las actividades que el complejo tiene para ofrecer.
  • Ver web oficial

Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • ALOJAMIENTO SLEEP
    634 49 45 40
  • APARTAMENTOS MANZANEDA ESTACIÓN DE MONTAÑA
    988 30 90 90

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • OS ARANDOS
    988 30 90 90
  • CASA DO AGENOR
    988 33 09 60
  • RESTAURANTE LA VIUDA
    988 33 01 01
  • CASA CARDIEGO
    646 91 03 42


Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • En Manzaneda, el ambiente festivo se extiende a lo largo de la temporada de invierno, con varios eventos y actividades para todos los públicos. La estación organiza el tradicional Carnaval de la Nieve, donde los esquiadores pueden disfrutar de competiciones divertidas en las pistas, desfiles de disfraces y música en directo en la base de la estación. Es una oportunidad para disfrutar de la nieve en un ambiente relajado y lleno de entretenimiento para todas las edades.
  • En el pueblo cercano de Trives, se celebran varias fiestas populares a lo largo del año, como la Festa do Codillo, en honor a uno de los platos más típicos de la gastronomía local. Este evento, que se celebra en enero, coincide con la temporada de esquí y atrae a visitantes que buscan combinar deporte y gastronomía. Además, la fiesta incluye música tradicional y danzas populares.
  • La Festa da Bica, en primavera, es otra celebración importante en la región. Durante esta fiesta, se degusta la famosa Bica de Trives, un bizcocho típico de la zona que se elabora siguiendo una receta tradicional. La fiesta incluye competiciones gastronómicas, mercados locales y actuaciones musicales que reflejan la cultura gallega.