
Historia de Entrena
Entrena es un municipio ubicado en la comarca de La Rioja Media, a unos 13 kilómetros de Logroño. Su historia se remonta a la época de los romanos, quienes poblaron esta región debido a su proximidad con importantes vías de comunicación. Según las crónicas, el nombre de Entrena podría derivar del término latino «Inter Amnes», que significa «entre ríos», debido a su posición entre el río Ebro y el Iregua.
Durante la Edad Media, Entrena adquirió relevancia como punto estratégico, siendo parte del reino de Navarra y más tarde de Castilla. En ese tiempo, se construyeron fortificaciones para proteger la población, como el castillo y las murallas que rodeaban el núcleo urbano. Aunque la mayoría de estas estructuras ha desaparecido, aún quedan vestigios que recuerdan su pasado medieval.
A lo largo de los siglos, Entrena se ha destacado por su producción agrícola, especialmente por el cultivo de vid y olivos, que forman parte esencial de la economía local. En el siglo XVII, la construcción de la Iglesia de San Martín marcó otro hito en su historia, representando un ejemplo del arte renacentista en la región. Actualmente, el pueblo combina su rica historia con un entorno rural y natural, ofreciendo un destino atractivo para aquellos interesados en el enoturismo y las rutas culturales.
Puntos de interés
Iglesia de San Martín
Este templo de estilo renacentista fue construido en el siglo XVII y es la joya arquitectónica del pueblo. Su imponente torre campanario es visible desde distintos puntos del municipio y su interior destaca por los detalles en madera y su retablo barroco.
Castillo de Entrena
Aunque en estado de ruinas, los restos del antiguo castillo medieval son visibles y ofrecen un viaje al pasado. Su ubicación estratégica permitía defender el pueblo de posibles invasiones, y aunque no se puede visitar su interior, los alrededores son ideales para una caminata.
Ermita de Santa Ana
Esta pequeña ermita está situada a las afueras del pueblo y es un lugar de peregrinación en las festividades en honor a Santa Ana. Desde su ubicación, se puede disfrutar de hermosas vistas panorámicas de la comarca.
Fuente de los Trece Caños
Es una fuente emblemática del pueblo que ha sido un punto de encuentro para los habitantes desde hace generaciones. Situada en un entorno natural, es un lugar ideal para hacer una pausa y disfrutar del ambiente rural.
Parque de la Viña
Este parque es un espacio verde tranquilo donde los habitantes y turistas pueden disfrutar de un paseo relajante entre viñedos y naturaleza.
Cementerio medieval
Justo a las afueras de Entrena se encuentra este interesante sitio arqueológico que conserva tumbas excavadas en la roca, que datan de la Edad Media. Es un lugar interesante para los amantes de la historia y la arqueología.
Consejos prácticos
- Las fiestas en honor a San Martín se celebran en noviembre y son las más importantes del año. También se celebra a Santa Ana en julio, con actividades religiosas y festivas.
- En verano, las temperaturas pueden ser altas, por lo que es recomendable llevar protección solar y agua. En invierno, es común que haga frío, por lo que se sugiere llevar abrigo.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo de la zona que también pueden interesarte.