Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Ruta hacia Dolmen Arteko Saroa
Distancia:
7,53 Km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
95 m.
Tiempo:
2h 14′
Desde el aparcamiento a unos escasos cientos de metros nos encontramos con un impresionante cortado. Donde se puede pasear por el mismo hasta llegar al antiguo paso del puerto de Baquedano . Cuando llegamos a la langa que da acceso al mismo lo vamos a abandonar girando a la izquierda.
Poco a poco se avanza por un hayedo continuando por senda señalada con marcas amarillas. El paseo es muy agradable estando hoy en parte cubierto por la nieve. Tras el recorrido nos podemos encontrar con un poste señalizador indicándonos hacia el dolmen de Artekosaroa.
Este dolmen es de un gran tamaño . Para llegar nos desviamos del camino y tras ciento cincuenta metros nos encontramos con el mismo .
Dolmen artekosaroa
Se encuentra en una zona montañosa y natural de Álava, probablemente cerca de algún pueblo o área rural. Es parte del patrimonio prehistórico de la región y a menudo está situado en lugares estratégicos con vistas panorámicas.
Camino Baquedano
Ofrece oportunidades para practicar senderismo, ciclismo y otras actividades al aire libre.
Balcón de Pilatos
Es un mirador natural ubicado en La Rioja. Se encuentra en un punto elevado de la región de La Rioja, posiblemente en una colina o montaña.
Consejos prácticos
- No olvides llevar una cámara o teléfono con suficiente batería y espacio en la tarjeta de memoria para capturar fotos del paisaje y del dolmen.
- Tómate el tiempo necesario para disfrutar del entorno natural y la tranquilidad del lugar.
- La mejor época para visitar el Dolmen Arteko Saroa puede ser durante la primavera o el verano.