Cuéllar

Segovia


Historia de Cuéllar

La historia de Cuéllar, una villa situada en la provincia de Segovia, España, es rica y fascinante, remontándose a tiempos antiguos y marcada por su papel como importante enclave estratégico y cultural en la región.

Los primeros asentamientos humanos en la zona de Cuéllar datan de la prehistoria, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la región.

Puntos de interés

El castillo de los Duques de Alburquerque

Sobre una edificación primitiva se construyó una fortaleza rectangular en estilo gótico con torreones en sus ángulos. En la fachada sur se levanta una galería renacentista sostenida por ménsulas y bajo ella, se abre un balcón que pertenecía al comedor y un ventanal de la sala de recepciones.

El Castillo también acoge la Oficina Municipal de Turismo, el Archivo Histórico de Cuéllar y Archivo de la Casa Ducal de Alburquerque.

Murallas

Las Murallas, como elemento defensivo, se construían estratégicamente, a ser posible en los lugares más inexpugnables: puntos más altos de un territorio o lugares protegidos por grandes pendientes o cauces de ríos. El Conjunto Amurallado de Cuéllar es uno de los más importantes de Castilla y León.

Torre de Santa Marina

Cerca de la plaza Mayor, en la plaza de Santa Marina, encontramos la única torre de iglesia de Cuéllar que conserva en todo su esplendor la traza mudéjar. 

Puerta de San Basilio

Desde el Centro de Arte Mudéjar nos dirigimos a la puerta de San Basilio. Este conjunto defensivo destaca por su compleja construcción que se asemeja a la arquitectura árabe toledana.

Palacio de Santa Cruz

Situado en el centro de la Villa, muy cerca de la plaza Mayor y junto a la muralla que conecta con la desaparecida puerta de Carchena, es un edificio levantado en el siglo XVII como residencia de verano.

Consejos prácticos

  • Las chuletas. Se celebra el domingo posterior al domingo de Resurrección, las familias cuellaranas se reúnen para pasar el día en el pinar.
  • El niño de la bola. Es ésta una fiesta que se celebra el día de Año Nuevo, o como se conoce en Cuéllar, el día del niño.
  • Fiesta de San Miguel. Festividad que se celebra el 29 de septiembre en honor al arcángel San Miguel, patrón de Cuéllar.

Mapa de localización