Historia de Corullón
Corullón es un municipio situado en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, España. Su historia se remonta a tiempos antiguos y está estrechamente ligada a la historia de la región del Bierzo en general.
Con la caída del Imperio Romano, la región fue invadida por distintos pueblos germánicos, como los suevos y visigodos, y más tarde por los musulmanes. Sin embargo, durante la Reconquista, la región fue recuperada por los reinos cristianos del norte de la península ibérica.
Hoy en día, Corullón es conocido por su rica historia, su paisaje rural y su producción, que atraen a turistas interesados en la cultura y la naturaleza de la región del Bierzo.
Puntos de interés
El Calvario de Corullón
Este conjunto escultórico de gran valor en la actualidad no se encuentra en la iglesia de San Miguel ya que hoy “yace” en el Museo de León.
Sagrada Lujuria
El edificio viste una colección de modillones figurados con temas de carácter eróticos, obscenos y morales canecillos localizados en las alturas.
Castillo Medieval
Monumento Histórico Artístico, se remontan al siglo XIV. Desde entonces preside y luce esta bella tierra con su espectacular Torre del Homenaje, cuyas dimensiones la hacen visible a gran distancia.
Convento Cabeza de Alba
Fue construido a mediados del siglo XV por dos ermitaños y en seguida Pedro Álvarez Osorio, señor de Cabrera y Ribera, paso a ser su patrono. Labor de patronazgo continuada por los marqueses de Villafranca.
Consejos prácticos
- La Malla. Es una tradición agrícola. Una fiesta popular que se celebra en el mes de agosto.
- Semana Santa. Corullón revive cada Jueves Santo su particular pasión viviente de la mano de nuestra Asociación Cultural San Estebán.
Más información:
Mapa de localización
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.