Coria

Cáceres


Historia de Coria

Coria es una ciudad situada en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. Su historia se remonta a tiempos prehistóricos, con evidencias de asentamientos humanos desde el Neolítico. Los romanos la conocían como Caurium, y la convirtieron en un importante enclave militar y comercial debido a su estratégica ubicación junto al río Alagón. Durante la dominación romana, la ciudad floreció, y de esta época datan numerosos restos arqueológicos, incluidos mosaicos y fragmentos de edificaciones.

Tras la caída del Imperio Romano, Coria pasó por manos visigodas y musulmanas antes de ser reconquistada por las tropas cristianas en el siglo XII. Durante la Edad Media, la ciudad se consolidó como un centro defensivo y administrativo clave, reflejado en la construcción de su imponente castillo y murallas. En 1472, fue otorgada a los duques de Alba, quienes tuvieron una influencia considerable en su desarrollo posterior.

Puntos de interés

Catedral de Santa María de la Asunción

Esta majestuosa catedral gótica, construida entre los siglos XV y XVI, es uno de los principales atractivos de Coria. Su impresionante fachada y el retablo mayor son ejemplos destacados del arte gótico y renacentista.

Castillo de Coria

Construido en el siglo XV por los duques de Alba, este castillo medieval domina la ciudad con su robusta estructura y ofrece vistas panorámicas del entorno.

Murallas Romanas y Puerta del Sol

Las antiguas murallas romanas aún se conservan en varias partes de la ciudad. La Puerta del Sol es una de las entradas más emblemáticas y bien conservadas.

Museo de la Cárcel Real

Situado en una antigua prisión, este museo alberga una interesante colección de artefactos históricos que narran la rica historia de Coria.

Ermita de la Virgen de Argeme

Esta pequeña ermita es un lugar de peregrinación y devoción, especialmente durante las fiestas patronales.

Puente Viejo

Un puente medieval que cruza el río Alagón, ofreciendo una vista pintoresca del paisaje natural y la ciudad.

Palacio Episcopal

Un edificio renacentista que ha sido residencia de obispos y ahora alberga varias dependencias eclesiásticas.

Consejos prácticos

  • Festividades: Una de las festividades más destacadas es la Fiesta de San Juan, celebrada en junio. Durante estas fiestas, la ciudad se llena de actividades culturales, conciertos y eventos tradicionales.
  • Visitas Guiadas: Aprovecha las visitas guiadas para obtener una comprensión más profunda de la historia y los puntos de interés de Coria. Estas suelen estar disponibles en la oficina de turismo local.

Mapa de localización