Catedral de Santa María la Mayor
Murcia
La Catedral de Santa María la Mayor de Cartagena, también conocida como la Catedral Vieja, es un símbolo del pasado esplendoroso de esta ciudad mediterránea. Situada en el entorno del Teatro Romano, su construcción data del siglo XIII, convirtiéndose en el primer templo cristiano tras la conquista de Cartagena por las tropas castellanas. Aunque en su origen presentaba un estilo románico-gótico, las sucesivas intervenciones le aportaron elementos neoclásicos y renacentistas que enriquecen su estructura.
El templo sufrió graves daños durante la Guerra Civil Española, quedando en estado de ruina. A pesar de ello, todavía es posible admirar su planta basilical, compuesta por tres naves separadas por columnas robustas, así como los restos de sus ornamentaciones arquitectónicas. Entre los elementos destacables se encuentran el ábside semicircular y algunos vestigios escultóricos que reflejan la importancia que tuvo en su época. El lugar alberga, además, restos de construcciones romanas, lo que evidencia su ubicación estratégica y su continuidad histórica.
Hoy, la Catedral de Santa María la Mayor es un importante reclamo turístico y cultural de Cartagena. Su integración en el recorrido del Teatro Romano le otorga un carácter único, permitiendo a los visitantes sumergirse en siglos de historia. Aunque no se utiliza como templo de culto, su simbología como parte del patrimonio cartagenero sigue viva, invitando a reflexionar sobre el paso del tiempo y la resiliencia de los monumentos históricos.
Información
Dirección
C. Segundilla, 7, 30202 Cartagena, Murcia
GPS
37.59918558624, -0.98457989159456