
Descubre Cabezón medieval
Cabezón de Pisuerga se distingue por su puente medieval de piedra, una estructura imponente que cruza el río Pisuerga y que ha sido testigo de siglos de historia. Este puente, con sus arcos majestuosos, es un recordatorio del pasado medieval de la localidad y ofrece una vista pintoresca del entorno natural que lo rodea. El paisaje de Cabezón está marcado por la presencia del río, que serpentea a través de campos y colinas, creando un ambiente sereno y propicio para el senderismo y el disfrute de la naturaleza.
El cerro de Altamira, con su castillo en ruinas, es otro de los puntos de interés que invita a los visitantes a explorar la historia de la región. Desde lo alto, se puede contemplar una panorámica impresionante de la Campiña del Pisuerga, un mosaico de tierras agrícolas que cambian de color con las estaciones. Este entorno rural es ideal para quienes buscan un contacto más cercano con la naturaleza y la tranquilidad del campo.
Cabezón de Pisuerga también es conocido por sus tradiciones culturales, como las fiestas en honor a San Roque, donde la comunidad se reúne para celebrar con música, danzas y actividades que reflejan el espíritu acogedor de sus habitantes. La localidad mantiene vivas sus costumbres, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora. La combinación de patrimonio histórico, belleza natural y tradiciones vivas hace de Cabezón de Pisuerga un destino singular y memorable.
Puntos de interés
Puente Medieval de Cabezón de Pisuerga
Un impresionante puente de piedra que cruza el río Pisuerga, destacando por sus majestuosos arcos y su importancia histórica.
Cerro de Altamira
Ubicado en las afueras del municipio, alberga las ruinas de un castillo y ofrece vistas panorámicas de la Campiña del Pisuerga.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Un templo histórico que refleja la arquitectura religiosa de la región, con elementos de interés artístico y cultural.
Ermita de San Roque
Pequeña ermita dedicada al patrón del municipio, situada en un entorno natural que invita a la reflexión y el descanso.
Ruta de Senderismo del Río Pisuerga
Un recorrido que parte del municipio y sigue el curso del río, ideal para disfrutar del paisaje y la tranquilidad del entorno.

Rutas de BTT
Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
Consejos prácticos
- Fiestas de San Roque: Se celebran en agosto con música, danzas y actividades comunitarias que reflejan el espíritu local.
- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño ofrecen un clima agradable para explorar el entorno natural y participar en eventos locales.
- Senderismo: Disfruta de rutas a lo largo del río Pisuerga y el cerro de Altamira para vistas panorámicas y contacto con la naturaleza.
- Gastronomía local: Prueba los platos tradicionales de la región, conocidos por su autenticidad y sabor casero.
A vista de pájaro:
Ver visita virtual:
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.